Actualidad La Matanza | subsidios | Nación

La Matanza: entregaron $9,3 millones a emprendedores locales

Cada uno de ellos fue subsidiado por una suma cercana al 1.000.000 de pesos para comenzar su negocio dentro de La Matanza y crecer en distintos rubros.

La secretaria de Producción del Municipio de La Matanza, Débora Giorgi, anunció que durante la tarde de ayer se entregaron una serie de subsidios a un total de 11 emprendedores de siete localidades del Distrito: Gregorio de Laferrere, San Justo, Isidro Casanova, Virrey del Pino, Rafael Castillo, González Catán y Lomas del Mirador.

Se trata de aportes no reembolsables por un monto de 855 mil pesos, lo que hace a una suma de $9,3 millones, a cada uno de los seleccionados por el ex Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (degradada por el Gobierno de Javier Milei a secretaría del actual Ministerio de Capital Humano) a través del "Programa de Empleo Independiente (PEI)".

image.png

Para poder acceder a esta iniciativa, que busca acompaña a las personas desocupadas o a quienes deseen reforzar sus negocios personales que ya existan mediante la asistencia técnica y monetaria, era imprescindible la capacitación en "gestión empresarial inicial", donde se brindaron los conceptos básicos sobre el desarrollo del negocio y sustentabilidad económica y financiera de los que cumplieron el requisito para postularse.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Los que resultaron ganadores del dinero en esta oportunidad producen en los rubros de los accesorios, la marroquinería, la panadería y la pastelería, los artículos de limpieza, los tratamientos de estética, la cartelería para la publicidad en la vía pública, la sublimación y las manualidades con tela, entre otros.

image.png
La secretaria productiva de La Matanza junto a una de las ganadoras del subsidio.

La secretaria productiva de La Matanza junto a una de las ganadoras del subsidio.

"En todo el 2023, acompañamos a 200 proyectos por un acumulado de $172.000.000. Estos emprendimientos podrán crecer y ser pequeñas empresas, luego medianas y finalmente grandes. Así nació toda la industria local. A partir del espíritu emprendedor del Partido, que el Estado presente acompaña e impulsa, La Matanza seguirá fortaleciéndose como la capital nacional de la producción y el trabajo", sentenció al respecto la titular de la cartera comunal.