Actualidad La Matanza | Municipio | Provincia

La Matanza está cerca de acordar un memorándum con China

El acuerdo es directo entre el Municipio de La Matanza y una ciudad del gigante asiático para entablar una "agenda de trabajo bilateral". Todos los detalles.

La secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, anunció que durante la mañana se ayer se sentaron las bases para un inminente memorándum entre el Municipio y una ciudad de la República Popular China para el intercambio "económico, cultural y social" entre ambas partes.

Se trata de Shujianzhuang, que es la capital de la provincia de Hebei y se ubica a unos 300 kilómetros de Beijing, en el norte del país. La reunión para avanzar con el entendimiento se llevó a cabo por videollamada y la representación de la mencionada urbe estuvo presidida el subdirector de la Oficina de Asuntos Exteriores local, Wang Xiaoping.

image.png
La reunión entre la ciudad china y La Matanza.

La reunión entre la ciudad china y La Matanza.

La propuesta de la cartera y la Jefatura de Gabinete del Estado comunal fue la de entablar una "agenda de trabajo bilateral" que se base en la cooperación en educación laboral para las escuelas técnicas y los centros de formación profesional y el "relacionamiento económico y transferencia de tecnología" a partir de la "difusión" del Polo Tecnológico de Ciudad Evita, el cual comenzó a construirse a mediados de este año.

FV Jun24 790x100.gif

A su vez, implica la participación en la próxima ronda de negocios matancera, que se desarrollará en mayo de 2024, mediante una "misión comercial y de inversiones" y "la vinculación en materia deportiva".

image.png

"En Shujianzhuang habitan en sus 15.800 kilómetros cuadrados unas 11,2 millones de personas. Están impulsando el desarrollo de la biomedicina, la industria de la alimentación, la logística y las tecnologías de la información para fortalecer su sólida base fabril. Realizan intercambio cultural, deportivo y una agenda de cooperación y relacionamiento económico con varias ciudades del mundo. Allí se hizo en septiembre la exposición internacional sobre economía digital de China, a la cual nos invitaron a participar", detalló Giorgi al respecto.

Además, la funcionaria valoró la asistencia de la Embajada Argentina en el gigante asiático ya que es un "enlace fundamental para desarrollar este tipo de iniciativas".