El Municipio de La Matanza y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) firmaron en los últimos días un importante convenio para desarrollar una serie de capacitaciones con "rápida salida laboral" para que los jóvenes de 16 años o más optimicen sus habilidades en innovación y nuevas tecnologías, lo que les va a facilitar su inserción en el mercado de trabajo actual.
La Matanza firmó acuerdo con la UTN para capacitar jóvenes
La idea es que los chicos de 16 años o más de La Matanza tengan una "rápida salida laboral" en programación, manejo de drones, desarrollo de videojuegos y más.
"Este convenio significa cumplir con las funciones de la casa de altos estudios, como es la extensión para poder llegar a todos los partidos, y multiplicarlo en todo el país. Además de la formación de grado, posgrado y pregrado ,también es muy importante la que se lleva a cabo a través de cursos públicos", sentenció al respecto el rector Rubén Soro.
De esta manera, los chicos del Distrito podrán acceder de forma gratuita a nueve programas especializados que tienen una duración adaptada a su contenido y complejidad: Introducción a la Programación, Manejo de Drones, Desarrollo de Videojuegos, E-commerce, Robótica, Fibra Óptica, Impresión 3D, Proyecto Nube, Producción y Edición de Contenido Audiovisual.
Los vecinos se pueden anotar a través del siguiente link y cada uno de las opciones se detallan a continuación.
Manejo de Drones
Lunes de 12:30 a 14 horas y viernes de 9 a 10:30.
- Modalidad: híbrida.
- Fecha de inicio: 9 de octubre.
- Fecha de cierre de inscripción: 22 de septiembre (cupos limitados).
Desarrollo de Videojuegos
Miércoles y viernes de 13 a 14:30 horas.
- Modalidad: híbrida.
- Fecha de inicio: 4 de octubre.
- Fecha de cierre de inscripción: 22 de septiembre (cupos limitados).
Introducción a la Programación
Lunes y miércoles de 15:30 a 17 horas.
- Modalidad: virtual.
- Fecha de inicio: 25 de septiembre.
- Fecha de cierre de inscripción: 22 de septiembre (cupos limitados).
Introducción a la Robótica
Martes, jueves y viernes de 16 a 17:30 horas.
- Modalidad: híbrida
- Fecha de inicio: 26 de septiembre.
- Fecha de cierre de inscripción: 22 de septiembre (cupos limitados).
Impresión 3D
Lunes, martes y jueves de 14 a 15:30 horas.
- Modalidad: híbrida
- Fecha de inicio: 25 de septiembre.
- Fecha de cierre de inscripción: 22 de septiembre (cupos limitados).
E-commerce
Martes y jueves de 9 a 11 horas.
- Modalidad: virtual
- Fecha de inicio: 26 de septiembre.
- Fecha de cierre de inscripción: 22 de septiembre (cupos limitados).
Fibra Óptica
Lunes y miércoles de 17 a 18:30 horas.
- Modalidad: híbrida.
- Fecha de inicio: 26 de septiembre.
- Fecha de cierre de inscripción: 22 de septiembre (cupos limitados).
Proyecto Nube
Martes y jueves de 12:30 a 14 horas.
- Modalidad: virtual.
- Fecha de inicio: 3 de octubre.
- Fecha de cierre de inscripción: 22 de septiembre (cupos limitados).
Producción y Edición de Contenido Audiovisual
Martes y jueves de 17:30 a 19 horas.
- Modalidad: híbrida.
- Fecha de inicio: 26 de septiembre.
- Fecha de cierre de inscripción: 22 de septiembre (cupos limitados).