Actualidad La Matanza | Mujeres | violencia

La Matanza: inauguraron la nueva Comisaría de la Mujer

Esta semana, en La Matanza quedó inaugurada la nueva Comisaría de la Mujer y la Familia en San Justo.

Junto a la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, y la secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza, Liliana Hendel, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, inauguraron de manera oficial la nueva Comisaría de la Mujer y la Familia en la localidad de San Justo.

Las autoridades explicaron que el nuevo espacio cuenta con un equipo de atención interdisciplinaria para las víctimas de violencia familiar que funcionará las 24 horas. En tanto, Espinoza señaló que "es una jornada de muchísima felicidad porque estamos dando otro gran paso hacia adelante en lo que se refiere a las políticas de género y diversidad", y remarcó que "esta es la tercera comisaría de la Mujer y la Familia en La Matanza y debe ser unos de los lugares más confortables de la provincia para atender a las víctimas de violencias, y cuentan con todas las comodidades".

168-FE.Comisaría de la Mujer 4.jpg
Inauguraron la nueva Comisaría de la Mujer en La Matanza.

Inauguraron la nueva Comisaría de la Mujer en La Matanza.

En este contexto, agregó que "la violencia de género es un enemigo que causa miles de víctimas. Como servidores públicos, tenemos la responsabilidad y la obligación de poner a disposición todas las herramientas que disponemos para que las víctimas denuncien y se sientan contenidas".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Características de la nueva Comisaría de la Mujer y la Familia

El espacio es una unidad policial especializada en violencia de género, que cuenta con personal capacitado para la atención de víctimas de violencia familiar. Esta sede, además, cuenta con un equipo interdisciplinario integrado por psicólogos, abogados y trabajadores sociales para brindar asistencia integrada a las personas que padecen violencias intrafamiliares.

168-FE.Comisaría de la Mujer 1.jpg

Por su parte, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz señaló: "Estas son medidas importantísimas para que haya más políticas, más cercanías frente a las necesidades de nuestro pueblo. Este recorrido nos hace soñar con vivir una vida con libertad, con justicia, con igualdad y sin violencias".

A su turno, la secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza, Liliana Hendel apuntó que desde el municipio “nos planteamos cómo hacer para de verdad poder erradicar definitivamente todas las formas de violencia machista, de violencia institucional y de violencia de género”. Y destacó que desde el gobierno local se pusieron en marcha diferentes programas novedosos para mayor protección de las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.