La Asamblea de Vecinos Envenenados por Glifosato en La Matanza volvió a llevar a cabo una marcha en la mañana de hoy desde el shopping de San Justo hasta la Municipalidad en reclamo de la prohibición de fumigaciones con ese tipo de herbicida en al menos seis barrios rurales del Partido.
La Matanza: nuevo día de marchas contra las fumigaciones
La Asamblea de Vecinos Envenenados por Glifosato en La Matanza volvió a marchar en San Justo por la prohibición de fumigaciones. Cuándo se movilizará otra vez.
Otra manifestación por la Ruta Nacional 3 ya se había dado la semana pasada (el jueves 18 de agosto) y también provocó un caos de tránsito en el corazón de La Matanza. La exigencia es que el Gobierno municipal "de una respuesta a la denuncia realizada hace 10 meses", dónde pidieron que "los protejan deteniendo estos actos".
Algunos de los suburbios que presentan este problema según los vecinos son los de Barrio Nicole (Virrey del Pino), El Triunfo, Bicentenario, Oro Verde, 20 de Agosto (todos de Virrey del Pino) y La Fortaleza (Rafael Castillo). Se espera que el próximo sábado 27 propongan más manifestaciones en San Justo luego de una asamblea.
Respecto a hoy, la columna de manifestantes continuaron hacia el Concejo Deliberante, el cual se encontraba en sesión, para demandar que "se tome en tratamiento y se apruebe la ordenanza distrital que regula el uso de agrotóxicos", para la cual aseguran que "cuentan con el apoyo de cientos de vecinos y organizaciones barriales y sociales".
"Por último, terminamos en una radio abierta en la Plaza Central de San Justo con la intervención de músicos y artistas plásticos, a los que también agradecemos. Realizamos volanteada y compartimos la lucha de esta asamblea", comentó la agrupación en un comunicado.
Otro pedido tiene que ver con una remediación de los daños causados por la fumigación, dentro de la que se encuentra el "agua potable de calidad" (ya que denuncian que esta "contaminada con agrotóxicos") y la asistencia sanitaria a los locatarios, por ejemplo.