En las últimas horas, personal de Edenor notificó al cuartel de Bomberos Voluntarios de La Matanza de un posible corte del suministro eléctrico y retiro de medidores en los seis cuarteles de la institución en el Municipio (Ramos Mejia, Tapiales, Casanova, Gonzalez Catan, Laferrere y Virrey del Pino). Según explicaron los bomberos, esto ocurre por una deuda que mantendrían con la empresa de suministro eléctrico, pero a la vez elevaron su reclamo debido a que la Ley Nacional 27.629, promovida en julio pasado, les da la razón.
La Matanza: preocupación de los bomberos voluntarios
Los Bomberos Voluntarios de La Matanza comunicaron que existe un riesgo de quedarse sin suministro eléctrico por un aviso de Edenor.
Las instituciones, a partir de esta ley, lograban beneficios específicos por la esencial tarea que brindan a la comunidad. Entre ellos, gozarían de un tratamiento tarifario especial gratuito para los servicios públicos de provisión de energía eléctrica, gas natural provisto por red, agua potable y colección de desagües cloacales, telefonía fija, telefonía móvil en todas sus modalidades y servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones. "Por tal motivo y por arrastrar un pasivo millonario, BVM dejó de pagar este servicio, entendiendo que una vez que la Ley es sancionada ya toma fuerza de Ley", informaron los bomberos voluntarios de La Matanza a este medio.
A pesar de esto, un posible error con el procedimiento de rutina de elaborar la reglamentación, habría provocado que la ley no cobre efecto y esto desencadenó la actual deuda del cuartel de Bomberos de La Matanza. Esto hace que numerosas instituciones a lo largo y ancho del país, corran el mismo riesgo de sufrir un corte del suministro eléctrico por las deudas que se acumularon estos meses cuando se pensaba que la ley ya los cubría.
Lo más preocupante de todo esto, es que al cortar el suministro eléctrico, los Bomberos Voluntarios corren el riesgo de no poder brindar ciertos servicios de emergencia. “Ante esta increíble situación se exige a las autoridades a encontrar una solución inminente para un cuerpo activo bomberil que realiza más de 5000 servicios al año y salva cuantiosas vidas a diario", reclamaron.