Actualidad La Matanza | Empleo | Municipio

La Matanza: problemas para contratar gente en la industria

Una encuesta municipal mostró que el 74% de las empresas industriales de La Matanza no espera incorporar personal en lo que queda de este año.

La Secretaría de Producción del Municipio de La Matanza realizó su encuesta de actividad industrial correspondiente al primer semestre de este año y los resultados arrojaron un panorama complicado para la generación de empleo en el sector, ya que el 74% de las empresas aseguró que no espera incorporar personal en el futuro cercano.

En total, fueron 136 las compañías que participaron del relevamiento hecho antes a los cambios en el Ministerio de Economía de la Nación (tanto con Silvina Batakis como con Sergio Massa), las cuales pertenecen los rubros de de química, calzado, plástico, textil, autopartes, gráfica, construcción, metalúrgica, alimentos y bebidas y otros.

image.png

Otro dato que se desprende del estudio, al que se puede acceder a través de este enlace, es que más de la mitad (el 52%) afirmó que espera que la situación de la organización empeore en lo que queda de 2022 respecto al año pasado.

FV Jun24 790x100.gif

Tal expectativa también se traduce en el poco nivel de inversiones que se dio entre enero y agosto (el 61% indicó que no hizo ninguna) y el que vendrá desde septiembre a diciembre (un 55% no planea hacer). Sin embargo, más de la mitad de los encuestados reconoció que el escenario económico interno mejoró en el último año.

image.png

A su vez, el 62% de las empresas, la mayoría ubicadas en las localidades de San Justo, La Tablada, Lomas del Mirador y Ramos Mejía, mantuvo el número de trabajadores contratados en el periodo abril-junio de 2022 respecto al mismo de 2021, el 24% lo pudo aumentar y el 13% lo bajó.

Por último, sobresale el hecho de que el 64% de las compañías relevadas agrupa hasta 15 empleados y que muy pocas superan los 150 (apenas el 4%), además de que casi la mitad tienen a su cargo entre cuatro y 15.