Bajo la consigna, "Pedí un libro, te lo llevamos. Cuando termines de leer pasamos a buscarlo", surgió en 2021 "El Verso Nómade", un proyecto de Leandro un vecino de La Matanza al que la lectura lo sanó y quiso compartir con el barrio sus libros para que cada uno pueda tener sus propias experiencias.
La Matanza: con su bicicleta reparte libros para que no queden archivados en su biblioteca
"Absurdo el libro que tenga más plumereadas que páginas leídas", resume Leandro Da Silva, un vecino de La Matanza que en 2021 decidió darle otra vida a los libros que habitaban en su casa.
Leandro visitó este jueves los estudios de Radio VEO para contar cómo surge este proyecto en su vida, "fue impensado", asegura en diálogo con Jimena Puñet y Cristian Montoya, "no estaba cercano a la lectura hasta que en un contexto familiar donde mis viejos estaban muy enfermos y fallecieron, me encuentro con la literatura que me rescata de ese contexto, en cuanto a lo emocional, que estaba detonadísimo. Estaba limpiando mi biblioteca y reflexiono sobre cómo me ayudaron los libros a transitarlo, al leer yo estaba protegido y digo 'esto me ayudó un montón y no puede ser que yo los esté acá plumereando' y ese pensamiento disparó "El verso Nómade"."
Leandro lo define como "un proyecto cultural basado en la difusión de libros de literatura puntualmente en el cual, para que quede claro, el funcionamiento es como si fuese un delivery de libros en el cual la gente me lo pide por las redes, coordinamos y el día domingo se lo llevo a la casa y cuando terminan de leer paso a buscarlos, es un servicio que doy gratuito a la comunidad"
Sus primeros pasos en La Matanza, acercando sus libros
Saliendo de la pandemia entró al grupo vecinal, subió una foto de su pequeña biblioteca y ofreció sus libros, unos 30, y la gente empezó a pedirlos y comenzó a coordinar con los vecinos para llegar con su bicicleta los días domingos que Leandro no trabajaba, para acercar los libros a las diferentes personas.
Consultado acerca de los libros más pedidos por los vecinos, revela: "autores contemporáneos como Dolores Reyes, Galeano y lo que hago es cuando me piden un libro trato de llevar un libro extra que sea de un escritor de la zona", de esta manera también, casi sin quererlo, se convierte en un impulsor para los escritores de La Matanza, Morón y alrededores.