La Escuela Técnica número 13 de Virrey del Pino, la cual se ubica en la calle Juan Manuel Cabot al 5.714, en el sudoeste del partido de La Matanza, lleva a cabo desde el mes de junio un proyecto para construir un modelo a escala de un satélite espacial en el marco de un concurso de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
La Matanza: técnica de Virrey del Pino quiere ir al espacio
La Escuela Técnica número 13 de Virrey del Pino, partido de La Matanza, realiza un proyecto para construir un modelo a escala de un satélite espacial.
El mismo se llama CANSAT, una iniciativa impulsada por varias agencias espaciales del mundo, entre las que se encuentran la NASA (EEUU) y la ESA (Europa) que busca elaborar una carga útil, cuyo tamaño no supere al de una lata de gaseosa, y lanzarla en un cohete hasta una altitud aproximada de un kilómetro.
La escuela de La Matanza es una de las 28 finalistas de un certamen que en un principio contaba con 900 instituciones de todo el país, lo que genera un gran orgullo para la localidad de Virrey del Pino y todo el Distrito. De esos 28, solo cinco pasarán a la siguiente etapa, a desarrollarse en la provincia de Córdoba.
El proyecto matancero cuenta con cinco integrantes: los alumnos Lucas Farías, Brisa González, Juan Gabriel Mamani y Leonel, todos de quinto año, junto al profesor Sergio Casteli. Ellos se encuentran en la fase de entrega de pruebas de avance para dar cuenta del desarrollo de sus cargas útiles.
Si logran superar el corte final, podrán viajar para realizar todas las pruebas de medición que diseñaron y lanzar sus modelos a escala con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Esa decisión se conocerá entre el 26 y el 30 de septiembre, mientras que los lanzamientos serán desde el 4 hasta el 10 de octubre de este año, por lo que todavía tienen tiempo para finalizar sus prototipos y representar a todo el Oeste en este concurso.