Actualidad La Matanza | Concejo Deliberante | San Justo

La Matanza usará lenguaje inclusivo en todos sus documentos

El Concejo Deliberante de La Matanza aprobó una ordenanza mediante la cual se estipula el uso de la "e" o la "x" en todas las redacciones de actas municipales.

El Concejo Deliberante de La Matanza aprobó durante la última sesión ordinaria de la mañana de este miércoles, que se llevó a cabo en la localidad de San Justo, una ordenanza municipal que estipula la utilización del lenguaje inclusivo en todos los documentos que emita la administración pública local de ahora en adelante.

La medida consiguió el aval mayoritario de todos los ediles de los bloques del Frente de Todos y el Partido de los Trabajadores Socialistas - Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (PTS - FITU), pero tuvo el rechazo de los siete ediles de Juntos por el Cambio.

image.png

El proyecto, que prevé la redacción de las actas estatales con las letras "x" y "e" en reemplazo de la "o" para generalizar grupos de personas, fue presentado por el oficialista Jorge Carrasco y se trabajó en la Comisión de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual por todos sus integrantes.

"Se reivindicó el derecho de todas las personas a ser nombradas respetando su identidad sexogenérica. En La Matanza, entendimos que el lenguaje es político", sentenció al respecto la secretaria de Políticas de Género, Liliana Hendel, mientras que el autor de la iniciativa aseguró que "esta ordenanza le pertenece a todo el pueblo matancero" y que "hoy amaneció como un lugar más justo".

image.png

La jornada se desarrolló con debates "fuertes" en torno a esta flamante reglamentación, que vio un fuerte rechazo por parte de la oposición, cuyo presidente es Héctor "Toty" Flores, pero que finalmente se impuso en la votación por 17 a siete.

A su vez, en la sesión se declararon como interés municipal el evento que conmemora el Día de la Máxima Resistencia, el cual se va a llevar a cabo en la Plaza Aguapey, de la localidad de 20 de junio el próximo 14 de junio para recordar a los héroes que resistieron hasta el último día para defender las Islas Malvinas.