Actualidad La Matanza | Fernando Espinoza | Juicio

La oposición busca suspender al intendente de La Matanza hasta que se sepa el resultado del juicio

Los concejales libertarios presentaron un proyecto para interrumpir el mandato de Fernando Espinoza "hasta que se esclarezca su situación judicial".

El bloque de concejales de La Libertad Avanza (LLA) del partido de La Matanza, integrado por Lorena Ramos (presidenta), Ricardo Lococo y Cecilia Zacarías (que era de Juntos por el Cambio y se pasó de bando hace poco), presentó un proyecto de resolución vinculado a la reciente elevación a juicio contra el intendente Fernando Espinoza.

Su intención es suspender de manera preventiva al jefe comunal "hasta que se esclarezca su situación judicial" y crear una comisión investigadora especial dentro del Concejo Deliberante para indagar sobre "su conducta", "requerir a los organismos competentes toda la documentación vinculada al caso" y "evaluar posibles responsabilidades políticas derivadas de los hechos".

La Matanza La Libertad Avanza proyecto.jpg

A su vez, la misma tendría la chance de "citar a declarar a todas las personas que puedan aportar información relevante", solicitar material "público y testimonial" y "realizar inspecciones en dependencias municipales" que se encuentren "vinculadas al caso".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

La propuesta también incluye una interpelación a la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad del Estado comunal, Liliana Hendel, a los fines de que explique "qué medidas específicas se tomaron para proteger a la víctima desde que se tomó conocimiento de la denuncia" y "si fueron activados los mecanismos de derivación previstos según protocolos correspondientes".

La Matanza La Libertad Avanza proyecto Fernando Espinoza Concejo Deliberante.jpg

La "sorpresa" de la Intendencia ante la elevación a juicio

Tras conocerse la decisión del juez Fernando Mario Caunedo, desde el entorno del mandatario local aseguraron: "Contradiciendo abiertamente al doble pedido de sobreseimiento de los fiscales que tuvo la causa y el de la Cámara de Apelaciones, que dejaron en claro que el Ministerio Público no participaría acusatoriamente en un eventual debate oral, el magistrado se descomprometió del expediente".

"Con su resolución, el doctor ignoró en su escrito las nuevas pruebas que no habían podido ser evaluadas por cuestiones de plazos y llegar a una instancia que lejos está de concretarse de acuerdo con la opinión coincidente en medios judiciales".