Actualidad La Matanza | González Catán | Virrey del Pino

Los colectivos de La Matanza que entran a los kilómetros son escoltados por un patrullero

La medida se implementó después del reciente paro de la empresa Almafuerte de hace dos meses y posee vigencia en González Catán y Virrey del Pino.

Luego del reciente paro de la empresa Almafuerte Sociedad Anónima Comercial, Industrial e Inmobiliaria (SACIEI) por el la agresión que padeció uno de sus choferes, sus ramales que entran a los barrios del sur del partido de La Matanza retomaron la actividad después de alrededor de 24 horas.

Dicha decisión se implementó después de que las autoridades aseguraran la presencia de "presencia policial" que resguarden a los conductores, ya que es largo el historial de ataques que sufrieron en los últimos años. Incluso uno de ellos, Pablo Flores, resultó asesinado el 1 de octubre de 2020 y todavía los culpables siguen libres.

image.png

Es importante destacar la importancia de este servicio para los vecinos de esa zona, ya que en la mayoría de los casos solo cuentan con esa opción para movilizarse en transporte público tanto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como a distintos puntos del Distrito.

FV Jun24 790x100.gif

La medida para combatir la inseguridad en esa zona de La Matanza

De acuerdo al secretario de Planificación Operativa del Municipio, Miguel Saredi, su cartera y la Guardia Urbana del área de Prevención Ciudadana instrumentaron una vigilancia permanente a los colectivos cuando ingresan a los vecindarios situados entre los kilómetros 29 y 47 de la Ruta Nacional número 3 (Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas).

Embed - Los colectivos de La Matanza que entran a los kilómetros son seguidos por un patrullero

Algunos de ellos son San Javier, Oro Verde, Golf, Independencia, Los Ceibos y Esperanza de las localidades de González Catán y Virrey del Pino, entre otros, a donde llegan múltiples recorridos no solo de las líneas 218 y 622, sino también de la 620 y la 621, por ejemplo.

"Así se intenta reforzar la prevención, acompañando a quienes viajan y recorren por el transporte público matancero", sentenció al respecto el funcionario. Cabe recordar que recientemente el Gobierno provincial le entregó 110 móviles al Estado comunal para que distribuya en sus comisarías y el citado cuerpo local.