Actualidad

La Provincia de Buenos Aires proyecta construir alcaldías para detenidos en municipios de la Zona Oeste

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires presentó un proyecto de ley para construir diez nuevas alcaldías y dos unidades penitenciarias en el Conurbano. Merlo, Moreno y La Matanza son los distintos de Zona Oeste donde se realizaría la construcción de estas dependencias. Fuentes del Ministerio destacaron que la idea es edificarlas fuera del ejido urbano de estos Municipios.

Julio Alak, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, presentó en la Cámara de Diputados este proyecto durante la semana. El mismo se enmarca en el Plan de Infraestructura Penitenciaria. “Hay que aclarar que las alcaldías son unidades penitenciarias pero no son cárceles y reemplazarían a las comisarías como centros de detención”, destacaron fuentes del ministerio en diálogo exclusivo con Viví el Oeste.

El proyecto consiste en la construcción de diez alcaldías para 300 personas y dos unidades de detención para mil. “En las alcaldías irán los detenidos que comienzan a ser procesados por la Justicia”, aclararon desde el Ministerio. En el mismo sentido, agregaron que cada distrito, dónde se construyan estos centros, no tendrá más detenidos de los que ya tienen en las comisarías.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Merlo, Moreno, La Matanza son los tres Municipios de la Zona Oeste que fueron elegidos en la presentación del proyecto. A esos tres también se les agrega Quilmes en el sur del Conurbano. “Los lugares no quedarán dentro del tejido urbano y la idea es que estos tipos de establecimientos no estén en el centro de una ciudad sino en un lugar aledaño”, afirmaron desde el Ministerio.

Todos contarán con los servicios básicas como electricidad, agua corriente, cloacas y algún acceso pavimentado para el transporte público. El diálogo desde Provincia con los municipios es permanente para encontrar lugares que presenten todas estas condiciones y para poder edificar.

Las unidades de detención y las alcaldías se construirán en terrenos fiscales y cuentan con el aval de los Municipios. La inversión estará a cargo del gobierno nacional y los lugares contarán con aulas, talleres de capacitación en oficios y trabajo de acuerdo con las normas Nelson Mandela de la ONU. “El objetivo es liberar las comisarías de las tareas del cuidado de los presos”.