Actualidad Laferrere | vecinos | La Matanza

La pesadilla de los vecinos de Laferrere cuando llueve: "Un aliviador que no alivia nada"

Quienes viven cerca de la cuenca del Arroyo Dupuy expusieron "la historia de nunca acabar" tras unas obras que, en vez de traer soluciones, "generan un caos".

Luego de las intensas lluvias que cayeron durante casi todo el pasado miércoles, 5 de febrero, en el partido de La Matanza, los vecinos de la localidad de Gregorio de Laferrere volvieron a exponer cómo padecen esta clase de temporales en los alrededores de la cuenca del Arroyo Dupuy a través de una serie de videos.

Embed - La pesadilla de los vecinos de Laferrere cerca del Arroyo Dupuy: "Un aliviador que no alivia nada"

Estas grabaciones fueron tomadas a la altura del cruce de las calles Soberanía Nacional y Santa Catalina, donde tiempo atrás se construyó un canal artificial en pos de evitar el rebalse de dicho cuerpo de agua, pero aparentemente se generó el efecto contrario.

"Después de haberse realizado las obras se inundan primero las calles porque evidentemente los túneles subterráneos no se drenan y la presión hace saltar la tapa de contención generando este caos. ¡Un 'aliviador' que no alivia nada!", denunció Gabriela, una de las habitantes afectadas, en su cuenta personal de Facebook.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png
Autos varados en Laferrere.

Autos varados en Laferrere.

A su vez, sentenció: "A las 10 de la mañana llegó una camioneta de Defensa Civil y tras recorrer la cuadra cerró el acceso en la esquina de Soberanía y Martín García Merou para evitar el paso de los autos y que los mismos queden varados, cosa que ya había pasado. Día complicado por trabajos parados, mal hechos o inconclusos. Vaya a saber quién nos puede dar una respuesta".

Según el Municipio, la intervención en la zona sigue en ejecución

De acuerdo al último parte oficial del Estado comunal, actualmente se está desarrollando la segunda etapa de la obra hidráulica en esa parte de la ciudad, que incluye la finalización del aliviador número 1 y la construcción del segundo entre la desembocadura del Río Matanza y la arteria Comodoro Py.

Obra_Dupuy_1.jpg

"Este trabajo responde a las condiciones críticas de la cuenca media y baja, donde la falta de espacio debido a edificaciones cercanas dificulta la readecuación y canalización necesarias. Gracias a este proyecto, se busca garantizar un drenaje eficiente, minimizar los riesgos de inundación y mejorar significativamente las condiciones de vida de las familias que habitan en los barrios aledañas", completó el Gobierno local.