Deportes Laferrere | accidente | fútbol

Laferrere: A 16 años del fallecimiento del Garrafa Sánchez

José Luis Sanchez fue ídolo de los humildes, referente de los hinchas de ascenso y un emblema de Laferrere que hace 16 años no deja de extrañarlo.

Hace poco más de 16 años, todo Laferrere se quedaba huérfano por la muerte de uno de los grandes emblemas de la ciudad. José Luis "el Garrafa" Sánchez fue uno de los enganches más talentosos de los últimos años. Lo compararon con Diego Maradona y Bochini pero en el ascenso, dónde jugó gran parte de su carrera, es el ídolo máximo. Debutó en Laferrere a los 19 años y con 31, más de una década después, volvió al club de su vida pero un accidente en motó truncó su carrera y su vida. A más de 16 años de este hecho, en su ciudad no paran de recordarlo.

Garrafa es ídolo en dos clubes que comparten el verdiblanco como los colores de su identidad: Laferrere y Banfield fueron dos de los cuatro clubes de su vida, y dónde jugó 10 de sus 13 años como profesional. Además tuvo un exitoso paso por El Porvenir (97-99) dónde sería campeón de la B Metro y tuvo una fugaz experiencia en el exterior jugando durante una temporada en el Club Bella Vista de Uruguay en el que incluso llegó a clasificar a la Copa Libertadores.

image.png
Fútbol: En El Porvenir fue campeón de la Primera B Metro

Fútbol: En El Porvenir fue campeón de la Primera B Metro

Apodado Garrafa por el trabajo de su padre, que venía estos elementos en la zona Oeste del Conurbano, José Luis Sánchez siempre destacó por su dominio de balón y su pegada. En tiempos dónde el fútbol comenzaba a ir cada vez más rápido, él era uno de los referentes que resistían del viejo Potrero. Quizás fue uno de los últimos en parecerse a Juan Román Riquelme, en lo que parece otra época del fútbol argentino.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

La historia cuenta que en el año 1996 tuvo la chance de sumarse al Boca de Bilardo y Maradona. Garrafa, quien jugaba en Laferrere, deslumbró en un par de amistosos contra el Xeneize pero el pase se habría caído por una particular causa: la afición que tenía Sánchez a las motos. Él mismo contaba en una entrevista con el Gráfico en 2002 que le gustaba "ir ligerito" y que cuando se retirará del fútbol, se iba a dedicar a su gran pasión.

image.png
Ídolo en Laferrere pero también en Banfield dónde fue figura en el ascenso contra Quilmes

Ídolo en Laferrere pero también en Banfield dónde fue figura en el ascenso contra Quilmes

En 2005, tras cinco años exitosos en Banfield dónde logró el ascenso a Primera (siendo figura) y jugar una Copa Libertadores, volvió a su primer amor. El Club Laferrere lo volvió a cobijar pero apenas pudo jugar unos pocos meses. El 6 de enero del 2006, mientras realizaba la pretemporada con el Verde de La Matanza, salió con su moto a realizar unas acrobacias a la calle. Sin embargo en el intento de una Wheelie, sufrió un duro accidente que provocó su fallecimiento dos días después tras sufrir un cuadro de muerte cerebral irreversible.

image.png
En 2005 jugó la Copa Libertadores con Banfield y estuvo a un paso de llegar a semifinales

En 2005 jugó la Copa Libertadores con Banfield y estuvo a un paso de llegar a semifinales

No era el más alto ni el más rápido. En un fútbol que se encaminaba cada vez más a la preponderancia del físico, el Garrafa se hizo un lugar por su juego "romántico" y se ganó el amor de todos los hinchas del ascenso. Solo jugó cuatro años en Primera y quedó la sensación de que su fútbol merecía mucho más tiempo en la élite. Un accidente truncó su vida pero no su leyenda que desde hace 16 años no deja de crecer. En Laferrere y en todos los clubes humildes que reivindican la bandera del potrero. Esa que Garrafa Sánchez enarboló durante toda su carrera.