Con el objetivo de poder seguir forestando el lugar con especies nativas, la asociación "Vecinos por la Reserva Natural de Laferrere" construyó este fin de semana parte de lo que va a ser su propio y primer vivero, el cual servirá para que las plantas de clima cálido tengan un espacio donde puedan pasar el invierno.
Laferrere: construyeron parte del nuevo vivero de la Reserva
Vecinos de todas las edades se juntaron para avanzar con la instalación del primer vivero de la Reserva Natural de Laferrere, además de plantar árboles nativos.
En esta ocasión, grandes y chicos colaboraron para finalizar el techado de la estructura, todo fabricado con maderas y chapas aportadas por los integrantes de la organización, extraer algunos árboles exóticos para dar paso a otros autóctonos semilleros (por ejemplo, un chañar) y remover escombros.
A su vez, durante la jornada compartieron un almuerzo y juegos con los niños, vieron un video sobre el extractivismo urbano (especulación inmobiliaria que expulsa y genera desplazamientos de población en determinados barrios) e intercambiaron ideas al respecto. "Fue una actividad sumamente fructífera de construcción colectiva", aseguraron desde la entidad.
Cabe recordar que hace poco más de un mes la Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín hizo lugar "parcialmente" a una medida cautelar que frenó la construcción de casas vinculadas al proyecto “Conjunto Habitacional - Desarrollo Urbanístico - PROCREAR II” dentro del predio ubicado en la calle Estanislao del Campo al 4.501.
El fallo, al que tuvo acceso este medio, responde a una solicitud del Colectivo Autónomo de Derechos Humanos Oeste (CADHO) por medio de los abogados Christian Blanco y Claudia Rizzo de evitar que prosperen estos trabajos con el fin de preservar el medio ambiente de la Reserva Natural.
Al respecto, la agrupación aseveró: "Sabemos que posiblemente sea una medida provisoria, pero sirve para demostrar como no cumplieron con el llamado a una audiencia publica, tal y como señala la Ley Nacional número 25.675, no se presentó un programa de saneamiento hidráulico y el estudio de impacto ambiental es inconsistente".