Actualidad Laferrere | Reserva Natural | vecinos

Laferrere: repararán todos los juegos de la Reserva Natural

La asociación protectora del área protegida de Laferrere hará una jornada integral de obras para reacondicionar e inaugurar nuevos juegos para niños este finde.

La asociación civil "Vecinos por la Reserva Natural de Laferrere" anunció que este fin de semana se llevará a cabo una jornada de reacondicionamiento, difusión e inauguración de todos los juegos infantiles que tiene a disposición de los niños del sur del partido de La Matanza y zonas aledañas.

El evento se desarrollará el próximo domingo, 21 de mayo, a partir de las 14:30 horas en el puente de la Ruta Nacional número 3 (Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas) que cruza el Arroyo Susana, a la altura del barrio El Cencerro y el kilómetro 10.

image.png
El flyer de la organización de Laferrere.

El flyer de la organización de Laferrere.

Los integrantes de la organización invita a los vecinos y todos los interesados a reparar los mobiliarios que se encuentran en el acceso al área protegida, realizar la colocación de uno nuevo, restaurar el mural que está sobre la colectora, cortar el pasto y recibir los volantes que estarán repartiendo.

"Una gran oportunidad para que puedas hacer un aporte a la reserva y a esta construcción colectiva. Podes sumarte trayendo herramientas, pinturas, pinceles, guantes, palas, pico o lo que puedas. ¡Te esperamos!", aseguraron desde la entidad comunitaria creada en 2018 con el objetivo de preservar el espacio que antes le pertenecía al aeroclub local.

image.png

Otras actividades que se hicieron en las últimas semanas consistieron en la plantación de varias especies nativas en una mini huerta y la instalación del futuro vivero, que consistió en la terminación del techado, la concreción de algunos trasplante, la extracción de algunas especies exóticas para dar paso a árboles nativos semilleros, tales como un chañar, y la remoción de escombros.

La misión del invernadero es poder seguir forestando el terreno con árboles y arbustos autóctonos y también los barrios de los alrededores, además de "hacer un aporte más para fortalecer la autonomía de las luchas ambientales que se están desarrollando en todo el Oeste".