La Escuela Primaria número 57 "Territorio Nacional de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur" de la localidad de Libertad, al sur del partido de Merlo, presentó durante los últimos días algo que la convirtió definitivamente en una pionera dentro del Oeste luego de los primeros atisbos realizados entre 2023 y 2024.
Se trata de su transformación completa en un colegio-museo, el primero de toda la región, gracias a la donación de sucesivas obras plásticas por parte de diferentes artistas, tales como Alejandra Zeme, Flavio Selinger, Mauricio Nizzero, Laura Vidal Fernández y Carlos Scannapieco, por ejemplo.
Situado justo en la esquina de las calles French y Victoria y a pocas cuadras del Parque de la Unidad Nacional, más precisamente en el barrio La Blanquita, contiene diversos salones temáticos con cuadros y esculturas que pueden ser visitados permanentemente por los alumnos y la comunidad en general. Los guías son los propios estudiantes de sexto grado.
El primero de ellos había sido abierto hace alrededor de un año y medio con trabajos de Luis Felipe Noé, Silvia Carbone, Marta Pérez Temperley, Emilio Reato y Ernesto Pesce, mientras que el segundo fue inaugurado en mayo de 2024 y los dos siguientes cuatro meses más tarde, siendo estos bautizados como “Eduardo Galeano" y "Amigo Ernesto Pesce”.
La formalización de la primera escuela-museo del Oeste
Para dejar asentado este hito en los registros oficiales, el Concejo Deliberante merlense sancionó la ordenanza 6251/24 que declaró a la institución educativa de "interés cultural y municipal" en el marco del Día Internacional de los Museos, que se se conmemora todos los 22 de mayo.
Algunos de los que estuvieron presentes en el acto de descubrimiento de la placa alusiva son las ediles Alejandra Hahn, Mónica Bentancour y Verónica Andrada, la directora Silvia Greco y la profesora de Plástica, Candelaria Martínez.