El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación anunció que, en los últimos días, adquirió cuatro de 24 autobombas que van a ser entregadas a las provincias para luchar con los incendios forestales, las cuales fueron fabricadas en una metalúrgica ubicada en la localidad de Lomas del Mirador, al norte del partido de La Matanza.
Lomas del Mirador: 24 autobombas para incendios forestales
Una fábrica de Lomas del Mirador creará 24 autobombas especialmente diseñadas para combatir incendios forestales en todo el país. Todas sus características.
Cada una de las unidades tienen una cabina con capacidad para tres personas, visión en todas las direcciones, aislamiento contra ruidos, vibraciones y temperaturas extremas, calefacción y ventilación, descongelador de parabrisas, un tanque de agua con capacidad de 4000 litros, una bomba con presión baja (10 bares) y alta (40).
Estos camiones se sumarán a un helicóptero de gran porte (Boeing CH47-D “Chinook”), un medio aéreo de doble hélice que cuenta con la mayor capacidad de lanzamiento de agua del mundo (10 mil litros) que realiza operaciones en la Patagonia, para abastecer a los brigadistas que trabajan en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
La construcción de los vehículos, que se llevó a cabo en la calle Mariano Moreno al 3.700, entre Peribebuy y Matheu, demandó una inversión total de 7,6 millones de dólares. El resto de los 20 que completan la entrega se van a terminar en las próximas semanas.
La visita a Lomas del Mirador estuvo integrada por el titular de la cartera nacional, Juan Cabandié, y el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky. “Entre 2019 y 2022, el presupuesto del SNMF creció 70 veces, ya que de $196 millones pasó a más de 14 mil millones de pesos”, sentenció el ministro.
A su vez, el funcionario aseguró que acciones como estas responden a "una política integral y federal de coordinación con todos los actores nacionales, provinciales y municipales que permiten atender las urgencias y la coyuntura” del país.