Los equipos más innovadores para la limpieza de vidrios en Altura

Contar con buen material para la higiene de vidrios y cristales en altura es fundamental. Las herramientas deficientes no alcanzan buenos resultados, afectan la imagen y ponen en riesgo la seguridad de los operarios. Conocé la innovación en equipamiento para el sector ¡y los trucos para que luzcan únicos!

Cuando la limpieza de cristales en edificios a cierta altura o suspendidos requiere de equipos especiales para mantener sus condiciones, la ayuda de expertos como la empresa de limpieza – Kiway Group es clave para conseguirlo.

Las edificaciones verticales, generalmente de oficinas y empresas con vidrios y cristales a lo alto ofrecen una de las vistas más atractivas y despejadas, a la vez que brindan espacios de trabajo más iluminados, confortables y funcionales. Y para lograrlo, es preciso limpiar con regularidad.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Entretanto, es importante saber cuáles son las herramientas utilizadas para hacerlo.

Herramientas de la higiene en vidrios altos

El uso de este tipo de procedimientos siempre muta de acuerdo al tipo de vidrio o los días que esté sin limpieza, dado que al permanecer en la zona externa del edificio su exhibición a diversas partículas y restos es mayor.

Dentro de las herramientas que se precisan usar en la limpieza de vidrios en altura encontramos:

- Cepillos limpiacristales. Un elemento de cerdas delicadas que impiden el raye de los cristales.

- Pinzas de agarre. Ayudan a ajustar accesorios como cepillos, bayetas y esponjas, para el aseo de sitios en altura en los que no entra la mano. Sirve para sacar la suciedad incrustada. Se coloca en la zona de la cintura, simplificando la reserva de los accesorios de la limpieza.

- Mojador de paño. Es utilizado para mojar la superficie antes de pasar el cepillo. La microfibra potencia el brillo y limpieza de cristalería y espejos.

- Paños. Representa la última etapa luego de mojar y enjuagar. Facilita el acabado parejo del trabajo, mientras reduce tiempos de tarea.

Tras conocer cuáles son los elementos fundamentales que colaboran en la limpieza en altura, es momento de saber qué métodos son mejores.

Entre las técnicas más usadas por los profesionales, la denominada “estándar vertical y horizontal”, es ideal para realizar movimientos con la racleta o cepillo, del lado superior al otro, por todo el espacio elevado.

Otra de las más conocidas es la de “mariposa”, que radica en sumar la anterior y agregar giros de muñeca al terminar los extremos, sin llegar a levantar la herramienta en el medio.

Finalmente, el paso final es la “estándar con barra”, que suma una pértiga para realizar el proceso en el que la técnica de descenso de los operarios por la superficie no llega. Se puede hacer con movimientos en ambas direcciones, y precisa de más presión para alcanzar una terminación de limpieza de vidrios impecable.