Turismo noticias Luján | Ciudad | Buenos Aires

Conocé todo lo que ofrece el Parque Cabred en la ciudad de Luján

El Parque Cabred de la ciudad de Luján: de hospital psiquiátrico a espacio recreativo y gastronómico.

El Parque Cabred se convirtió en una joya natural y cultural de la provincia de Buenos Aires. El mismo se encuentra ubicado en la ciudad de Luján( Juan de Dios Filiberto 2100, Open Door), y combina lo histórico con opciones de esparcimiento y lo mejor de la gastronomía criolla en medio del entorno rural.

Desde el año 2022, en un predio con más de 60 hectáreas desbordadas de hermosa naturaleza, el Parque Cabred ofrece distintas actividades recreativas y la deliciosa gastronomía de campo. Se convirtió en un nuevo sitio donde encontrar tranquilidad.

SaveClip.App_436427711_963548302069535_7522636682161793364_n.jpg
Conocé todo lo que ofrece el Parque Cabred en la ciudad de Luján.

Conocé todo lo que ofrece el Parque Cabred en la ciudad de Luján.

De hospital psiquiátrico a espacio recreativo y gastronómico:

"La Colonia Nacional de Alienados se fundó en 1899 y fue la primera institución abierta para el tratamiento de personas con problemas de salud mental. Su gestor, el doctor Domingo Cabred, inauguró en América un nuevo modelo de atención que venía a desterrar las prácticas imperantes", explicó Romina Cocilovo, abogada y secretaria de la comisión directiva del proyecto que funciona en la localidad de Open Door, en diálogo con Viví El Oeste.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El hospital fue pionero en Argentina por adoptar el enfoque de "colonia psiquiátrica abierta", que promovía tratamientos "más humanizados" con prioridad en el bienestar de quienes padecían enfermedades mentales: los pacientes se mantenían en contacto con la naturaleza y realizaban tareas al aire libre. "Es importante partir desde ese valor histórico para centrarnos en lo que hacemos hoy, abriendo las puertas a la comunidad con el objetivo de generar una mayor inclusión y conocimiento sobre el trabajo y esfuerzo cotidiano que llevamos adelante", agregó.

SaveClip.App_469386620_1630606841200130_6662321325855190876_n.jpg

¿Qué ofrece el Parque Cabred en la ciudad de Luján?

El complejo, convertido en sitio recreativo, conserva las antiguas construcciones del nosocomio. Estos edificios, con su arquitectura de época, representan una parte significativa de la historia de la salud mental en el país y son un atractivo para explorar un aspecto poco conocido de Luján.

El proyecto recreativo impulsado por la Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Domingo Cabred, junto con Raíz Criolla, tiene como finalidad impulsar el turismo en la zona, ofrecer un espacio de relajación y entretenimiento y conseguir financiamiento para el mantenimiento del predio.

Ideal para pasar un día de campo al aire libre con familia y amigos, abre al público sábados, domingos y feriados con una espectacular feria campera con platos que se cocinan en el momento y a la leña. Por su parte, Juan Ramos, coordinador general del parque y asador profesional, aseguró: "A diferencia de las propuestas gastronómicas de otros pueblos rurales, en Raíz Criolla habita la experiencia de saborear abundante y riquísimo en un lugar único del mundo".

Embed

Con reserva previa, el menú incluye recepción, entrada, plato principal, postre, merienda, bebida sin alcohol. Cada domingo se cocina una comida distinta: a la estaca, al disco, a la parrilla, al horno de barro o al caldero. Y como si fuera poco, una vez al mes, el menú principal es la vaquillona a la estaca, cuya cocción lleva más de 12 horas.

Con estacionamiento propio y servicio de vigilancia, el Parque Cabred es más que un lugar histórico. También es un pulmón verde con propuestas de caminatas por el bosque, picnics familiares, degustaciones inolvidables y momentos de paz en contacto con la inmensidad natural. Además, es pet friendly, ya que permite que lleves a tu mascota para que nadie quede afuera de una jornada desestresante. Para más información, se puede visitar la página web.