Sociedad | Malvinas | Argentina | Viví el Oeste

A 192 años de la ocupación británica: las Malvinas en la memoria Argentina

El 3 de enero de 1833 marcó un momento clave en la historia Argentina, cuando las tropas británicas invadieron las Islas Malvinas.

A lo largo de la historia muchos sucesos ocurrieron en Argentina, uno de ellos marcó un momento clave cuando un 3 de enero de 1833 tropas británicas invadieron las Islas Malvinas, desalojando a las autoridades argentinas que ejercían soberanía sobre el archipiélago. Esta ocupación colonial, perdura hasta hoy y es una herida abierta en la memoria del país.

Frente a este hecho, Viví el Oeste te invita a recordar esta parte de la historia argentina. Cabe recordar que antes de la invasión, las Malvinas estaban bajo control argentino desde 1816, tras la declaración de independencia. En 1829, el Gobierno designó a Luis Vernet como gobernador, quien desarrolló una comunidad organizada y regulaciones para la pesca y la caza en el archipiélago.

malvinas.jpg
A 192 años de la ocupación británica: las Malvinas en la memoria Argentina.

A 192 años de la ocupación británica: las Malvinas en la memoria Argentina.

Sin embargo, la posición estratégica de las islas en el Atlántico Sur atrajo el interés británico, que culminó con la invasión en 1833. Desde entonces, el Reino Unido impuso una administración colonial que persiste hasta la actualidad.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

La respuesta de Argentina frente a la ocupación

Desde el primer momento, el país rechazó la ocupación y presentó reclamos formales ante el Reino Unido y la comunidad internacional. Esta protesta se mantuvo a lo largo de los siglos XIX y XX, ganando nueva fuerza tras el retorno de la democracia en 1983.

El conflicto se intensificó durante la Guerra de Malvinas en 1982, cuando tropas argentinas intentaron recuperar el archipiélago. Aunque el resultado fue desfavorable para Argentina, la causa Malvinas se reafirmó como una prioridad nacional y un eje fundamental de su diplomacia.

guerra-malvinas.jpg
Guerra de Malvinas.

Guerra de Malvinas.

Hoy, las Malvinas continúan bajo administración británica. Sus habitantes, mayoritariamente descendientes de colonos británicos, cuentan con un gobierno autónomo que depende del Reino Unido en cuestiones de defensa y relaciones exteriores. Mientras tanto, Argentina sigue reclamando soberanía en foros internacionales como la ONU, donde ha recibido respaldo para instar al Reino Unido a dialogar.

El nuevo Museo de Malvinas en Zona Oeste

A fines de noviembre, en el partido de Moreno quedó inaugurado el Museo "Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur" en la sede de la Unión de ex Combatientes local. El espacio cuenta con varios salones de exposición y de usos múltiples, dos depósitos pequeños, dos baños, dos office aptos para las personas con movilidad reducida, una sala de conferencias, oficinas y consultorios, como también de un ascensor y equipos de aire acondicionado.

Con esto los veteranos de guerra locales, poseen un lugar propio donde exponer sus objetos que puede ser visitado de forma libre y gratuita. Quienes deseen recorrer el Museo, ubicado en la esquina de las calles Arribeños y Justo Daract, a metros de la Plaza Buján y las vías del Tren Sarmiento, pueden visitarlo de martes a viernes de 09:00 a 15:00hs y los sábados y domingos de 15:00 a 18:00hs.