Politica Maradona | Senado | Bonaerense

Juicio Maradona: Julieta Makintach podría dejar de ser jueza y el senado bonaerense exige juicio político

La Corte Suprema bonaerense dispuso una licencia a Julieta Makintach por el escándalo del documental en el juicio de Diego Maradona.

Tras el escándalo de la jueza Julieta Makintach por la filmación de un documental clandestino en el juicio por la muerte de Diego Maradona, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires determinó el otorgamiento de una licencia por 90 días a la magistrada del Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro.

Juicio Maradona: Julieta Makintach podría dejar de ser jueza

Además de otorgar la licencia por 90 días, se ordenó dar intervención al Procurador General Julio Conte-Grand a fin de que evalúe el accionar de la jueza Makintach en los términos de la ley que regula el procedimiento para el enjuiciamiento de magistrados, y determine si corresponde avanzar con una acusación formal.

image.png

Cabe mencionar que esta resolución se basa en lo establecido por varios artículos de la carta magna provincial que faculta a la Suprema Corte a conceder licencias en casos de esta naturaleza. Y también se cita un apartado que prevé la posibilidad de separación preventiva del cargo de jueces sin perjuicio de la competencia del Jurado de Enjuiciamiento para resolver en definitiva.

FV Jun24 790x100.gif

Juicio Maradona: el senado exige juicio político

La senadora bonaerense, Florencia Arietto, fue quien había presentado una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires para que se investigue a la jueza Julieta Makintach, presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, por su accionar en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

Según la legisladora, la magistrada incurrió en faltas graves y posibles delitos durante el proceso judicial. Por tal motivo, el pedido de Arietto apunta a la suspensión preventiva de Makintach mientras se tramita el procedimiento de enjuiciamiento, y que, en caso de comprobarse los hechos denunciados, se avance con su destitución y una eventual denuncia penal ante la Procuración General bonaerense.

image.png

Asimismo, la senadora denunció que durante las audiencias orales hubo personas que grababan con sus celulares, lo cual está prohibido. Esta situación motivó presentaciones judiciales por parte de los abogados defensores y generó sospechas sobre el rol de la magistrada.

En una de esas audiencias, el fiscal Patricio Ferrari presentó documentación que respaldaría las denuncias. Entre otras pruebas, exhibió grabaciones obtenidas por la defensa y el guion del documental en cuestión. Además, solicitó la intervención urgente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, de la Procuración General y de la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados, para que asuman su rol institucional y analicen la posible destitución de Makintach.