Marcelo Tinelli fue criticado tras hacer una convocatoria a chicos que quieran contar chistes en su programa ShowMatch. La diputada bonaerense María Eugenia Brizzi lo definió como un “manotazo de ahogado”.
Tinelli convoca chicos a ShowMatch y una diputada bonaerense le salió al cruce: “No pueden ir al colegio pero se los invita a contar chistes”
Luego de convocar chicos a contar chistes en ShowMatch, el conductor Marcelo Tinelli fue duramente criticado por diferentes personalidades. Entre ellas, la diputada bonaerense de Juntos por el Cambio, María Eugenia Brizzi, fue categórica.
“Manotazo de ahogado”, fue la definición con que la legisladora por la provincia de Buenos Aires decidió describir su malestar en medio de la suspensión de clases presenciales y observando cómo el dueño de LaFlia decide convocar chicos a su programa poniendo en riesgo la salud de ellos y sus familias.
En diálogo con Viví el Oeste, María Eugenia Brizzi aseguró: “Hay algunos conductores que se han llenado la boca hablando de los cuidados sanitarios que los ciudadanos debemos tener en esta Pandemia. Conductores que por alguna razón se les dio el privilegio de parecer ‘personal esencial’ y poder trabajar, aunque sus programas no sean informativos”.
“Como manotazo de ahogado y recurriendo a viejas recetas que funcionaron en algún momento del país donde la realidad era otra, hoy la producción del programa de uno de ellos decidió convocar a niños para hacer chistes. Niños que no pudieron socializar ni jugar durante este tiempo”, agregó Brizzi, aludiendo al llamado de Marcelo Tinelli.
La falta de clases presenciales y el llamado de Tinelli para que los niños cuenten chistes, el motivo de la furia de Brizzi
Sobre la falta de clases presenciales y esta noticia que indignó a la diputada bonaerense, Brizzi agregó: “Hoy muchos niños de la argentina no pueden asistir a sus colegios, a sus jardines, no pueden ver a sus compañeros ni a sus maestros. A estos chicos se los ‘invita’ a contar chistes, olvidando que la prioridad de todos debe ser su educación y su salud física, pero en igual manera mental”.
“Miles de padres vienen peleando hace meses para que los chicos vuelvan a las aulas. Ya ni siquiera es sorprendente, pero si es muy grave que sectores de los medios de comunicación tengan tan disociada la realidad como para pretender usarlos en lugar de defender sus derechos a tener una educación adecuada”, cerró la diputada.