Luego de un debate entre centros de estudiantes y agrupaciones de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de las Artes, en el marco de una Asamblea Interfacultades en Plaza de Mayo, resolvieron llamar a una 3° Marcha Federal Universitaria para mediados del próximo mes.
Convocan a una 3° Marcha Federal Universitaria para mediados de noviembre
Tras realizar una asamblea, centros de estudiantes y agrupaciones de varias universidades llamaron a una nueva marcha y paro de actividades.
La marcha está pactada para el 12 de noviembre, y esperan que todas las universidades del país se sumen a la convocatoria. Además, decidieron otras acciones contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que firmó el presidente, Javier Milei, y que ratificó el Congreso de la Nación.
Sobre la 3° Marcha Federal Universitaria
Por su parte, el secretario general del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Luca Bonfante, expresó: "La Asamblea Interfacultades en Plaza de Mayo acaba de votar, impulsar un corte de todas las Universidades del AMBA el viernes 1° de noviembre en el Obelisco. También se le puso fecha a la Tercera Marcha Federal Educativa para que se discuta en todo el país: 12 de noviembre".
La movilización comenzará a organizarse el próximo martes 5 de noviembre desde las 17:00 horas en una reunión que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. De este encuentro participarán centros de estudiantes, gremios docentes y no docentes del territorio argentino.
Además, llamaron a un corte en el Obelisco para el viernes 1 de noviembre a las 17:00 horas que incluirá una movilización a Plaza de Mayo. En tanto, los alumnos marcharán hasta la sede de la CGT para exigirles que convoquen a un paro nacional el día de la 3° Marcha Federal Universitaria.