Mauro de Giuseppe, (@tallerdemonstruos) es un vecino de Marcos Paz que hace más de 5 años comenzó, en el taller de su casa, a realizar grandes esculturas con materiales reciclados que se ubican en plazas y espacios públicos de su localidad y Merlo. En este contexto, una de sus obras "Madres de la Patria" fue declarada de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en mayo de este año. La misma se encuentra en la Plaza Gral. José de San Martín de Marcos Paz.
Marcos Paz: la historia del artista reconocido por Francia
Mauro de Giuseppe realiza esculturas que luego se ubican en espacios públicos de Merlo y Marcos Paz, uno de sus trabajos fue reconocido por Francia.
Por otro lado, el escultor también fue reconocido internacionalmente por la asociación artística de Francia "Mondial Art Academia", quienes se contactaron con él para acercarle la invitación y de esta manera se convirtió en el tercer argentino en formar parte de ella. Cabe mencionar que la asociación francesa, se basa en la excelencia y la selección de artistas talentosos, y aquí entra Mauro quien hace arte para darle una segunda oportunidad a los objetos en desuso.
En dialogó con Viví el Oeste, contó que se sorprendió gratamente cuando recibió la invitación de Francia "yo todavía no caigo", confesó Mauro y explicó que solo dos argentinos forman parte de esta asociación por lo que lo llenó de orgullo que lo hayan tenido en cuenta. Además, comentó que gracias a esto podrá realizar exhibiciones en todo el mundo y que seguro se le abrirán muchas puertas en el mundo del arte.
Además de la obra emplazada en Marcos Paz, Mauro también colocó una estructura en la Plaza Inclusiva Manuel Belgrano, en Merlo, en homenaje a los Caídos del Crucero General Belgrano. La inauguración contó con la presencia de tripulantes del crucero, quienes se sintieron profundamente agradecidos con Mauro por tal reconocimiento, "fue un acto muy emotivo", confesó el artista.
Su pasión por el arte
Por otro lado, Mauro explicó en que consiste su modo de crear: "El arte con metales reciclados específicamente considero que tiene un alto impacto ecológico, las obras son a partir de materia prima 100% reciclada, desechos que sin duda afectan el medio ambiente (hierros en desuso, kilos y kilos de chatarra rescatada: viejas autopartes, trozos de motores y otras maquinarias, herramientas oxidadas, entre otros)".
"Mi interés es desarrollar un arte completamente accesible realizándolo con los recursos cotidianos que puedan llegar a rodearnos, pero con un lenguaje intimo y profundo, un arte de materiales simples, pero de un significante elevado", sostuvo el joven y agregó que sus creaciones intentan romper con espacios tradicionales de arte "es muy gratificante el poder obtener una devolución de las obras del vecino común, del que sale todas las mañanas a trabajar y se topa con una escultura de estas de camino a la parada de colectivos y se detiene a observar detalles".
En este contexto, la pasión por lo que realiza y sus ganas de compartirlo con el mundo lo llevaron a formar parte de la primera exposición de Arte Metálico de Argentina, que fue declarado de interés cultural por el Municipio de Pilar. Este encuentro se realizará el próximo 8, 9 y 10 de octubre en Pilar, en Lagos del Rocío, bajo el lema "una forma de arte diferente, donde el metal cobra vida", allí Mauro estará participando con esculturas en vivo.
Su participación en la Feria del Libro
El arte tiene muchas formas, una de ellas es la escritura, y en este espacio el vecino de Marcos Paz tampoco se queda atrás y editó su libro "Estigia", compuesto por una serie de relatos ubicados en Constancia, "un pueblo de paisajes lúgubres donde acechan la desgracia y la desidia. Seres hostiles y sombríos aguardan en este poblado de 4.000 habitantes, ubicado al sur de Buenos Aires, con un río de propiedades milagrosas puede borrarle los recuerdos a quien se atreva a sumergirse".
Para Mauro participar de la Feria del Libro también fue un acontecimiento muy importante, porque reconoce que la escritura no es su rubro principal, pero cómo el arte tiene muchas formas decidió darle riendas sueltas a su imaginación y esta vez plasmarlo en papel.