El recientemente reelecto intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y el secretario de Delegaciones del Municipio, Mauricio Canosa, fiscalizaron en los últimos días la construcción del futuro hospital público de la localidad de Mariano Acosta, el cual se va a situar a la altura del cruce entre las calles Virgen de Copacabana y Artigas y justo al lado de la estación del Tren Sarmiento.
Mariano Acosta: empezó el techado del futuro hospital
Esta nueva etapa de la construcción del futuro nosocomio público de Mariano Acosta terminaría en poco más de una semana para finalizar la obra completa en 2024.
Es así como anunciaron que los trabajadores ya comenzaron con la colocación del techo sobre las estructuras metálicas que actúan como soporte y que esperan finalizar esta etapa en un plazo no mayor a 10 días, es decir, poco más de una semana.
De esta manera, se espera obtener una gran parte de lo que será la fachada del nosocomio, que tendrá una guardia activa las 24 horas tanto para los adultos como los niños y las especialidades de diagnóstico por imagen, estudios de laboratorio y una central de ambulancias, todo ello mediante una atención de forma gratuita y de calidad que descomprimirá el sistema sanitario del Distrito gracias a su llegada a barrios históricamente postergados.
La obra implica la edificación de una estructura de 2.400 metros cuadrados a través de la cual se va a tomar mucho personal de la ciudad y que incluso podría verse terminada "para mediados del año que viene", en caso de que todo marche según lo estipulado.
A su vez, en las adyacencias al próximo centro médico también se emplazará una escuela agrotécnica y el Parque de la Soberanía Nacional, que hoy está en proceso de hormigonado de algunas de sus trazas, para satisfacer una demanda de los vecinos de la zona que tiene más de 100 años.
Estos dos espacios contarán con un anfiteatro a cielo abierto con proyección de películas, nuevas luminarias, mesas, bancos, hamacas, juegos inclusivos para los niños y canchas tanto de fútbol como de básquet.