Actualidad martes 13 | superstición |

Martes 13: el origen de la frase "no te cases ni te embarques"

Martes 13 y un significado, para algunos, aterrador, que tiene su origen en antiguas creencias religiosas teñidas de superstición.

La superstición es la creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón, y se estima que el "Martes 13" tiene sus raíces en antiguas creencias y supersticiones relacionadas con la mala suerte. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que la frase proviene de la combinación de supersticiones españolas y la tradición católica,

Martes 13 y la combinación de día y número

El día de la semana asociado con esta frase es el martes 13, como este 13 de mayo: en la cultura popular, el martes es considerado un día regido por Marte, el dios romano de la guerra, lo que se asocia con conflicto, violencia y peligro. El número 13, por otro lado, ha sido considerado de mala suerte en varias culturas a lo largo de la historia, lo que refuerza la idea de que este día no es propicio para tomar decisiones importantes, como casarse o embarcarse en un viaje.

Por su parte la expresión "No te cases ni te embarques" se refiere a la precaución que se debe tener en días considerados de mala suerte, como el Martes 13. Casarse en un día de mala fortuna podría augurar una relación complicada o un matrimonio infeliz, mientras que embarcarse en un viaje podría resultar en dificultades.

FV Jun24 790x100.gif

No se conocen casamientos famosos específicos de parejas que hayan elegido un martes 13 para contraer matrimonio en la Argentina. Sin embargo, hay ejemplos de parejas que se animaron a desafiar la creencia popular de que el martes 13 es de mala suerte para las bodas, y se casaron en esa fecha.