La semana pasada el Senado rechazó el proyecto de ley de "Ficha Limpia" que había impulsado el Gobierno y luego de las declaraciones del presidente, Javier Milei, el ex mandatario Mauricio Macri lo critico duramente a través de sus redes sociales.
"La desilusión que tengo es infinita": la respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Mauricio Macri criticó duramente al presidente y expresó que "tomó la decisión de destruir todo lo que tiene enfrente".
"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conoces. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri junto a un video de Silvia Lospennato donde dejó en claro que era responsabilidad del actual presidente "que saliera la ley y no salió".
Mauricio Macri, también criticó a Milei en una entrevista con Joni Viale en el programa ¿La ves?, allí señaló que desde que el presidente firmó un acuerdo con el FMI "arrancó con agresiones a todo el mundo. En vez de aportar con el PRO, arrancó a pelear".
"La motosierra hay que aplicarla en algunos lugares, no tenés que destruir todo. Si vas a destruir a todo el que quiera poner un matiz, ¿Cuántos tipos quedan en la Argentina?", agregó el ex mandatario.
Respecto a la acusación sobre haber hecho un pacto con Cristina Kirchner, Macri remarcó: "Nadie le cree, ni los macristas ni los kirchneristas. Son cosas que destruyen el valor de la palabra", y agregó que "va más allá del dolor personal, pasamos de 'presi', 'maestro' y los consejos, a describir una situación absolutamente irreal y perversa".
Por último, al referirse a Ficha Limpia aseguró que "es mentira que el proyecto estaba lleno de errores. Es una falta de respeto sistemática acusarla de mentirosa a Lospennato".
¿Qué tiene que pasar para que el Gobierno vuelva a tratar la Ficha Limpia en el Congreso?
Luego de la negativa en el Senado, ahora el Poder Ejecutivo tendrá que esperar exactamente un año para poder volver a discutir esta idea ya que así lo establece la Constitución.
Esto se establece en el artículo 81: si un proyecto de ley es rechazado por una de las cámaras no puede ser presentado nuevamente en las sesiones del mismo año, debiendo aguardar hasta 2026 para que atraviese todas las etapas previas antes de convertirse o no en una reglamentación.