Cultura Mercedes | Fiesta | evento

Mercedes: llega la Fiesta Nacional del Durazno

La tradicional fiesta de Mercedes tendrá shows en vivo, patio gastronómico y cervecero, espacios infantiles y mucho más.

Mes a mes la agenda cultural de Mercedes propone varios eventos y en diciembre, más precisamente del viernes 8 al domingo 10 se realizará la 47° edición de la Fiesta Nacional del Durazno, una propuesta ideal para disfrutar del fin de semana largo al aire libre y con actividades para toda la familia.

Cabe señalar que la entrada al evento es libre y gratuita, y desde la organización adelantaron que habrá shows en vivo, patio gastronómico y cervecero, paseo de artesanos, paseo de arte jacarandá, mercado sustentable y espacios de juego para los más chicos.

fiesta-nacional-del-durazno.jpg

La Fiesta Nacional del Durazno se realizará en el Complejo Cultural La Trocha, ubicado en Av. 40 y 21, desde las 19:00 horas y desde la Municipalidad expresaron: "Te esperamos para disfrutar una nueva edición de esta fiesta increíble".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Sobre la Fiesta Nacional del Durazno

La iniciativa surge en el año 1966, el intendente de aquel momento, Juan Carlos Uncal Donnelly, decidió homenajear a los hombres que en las quintas de Mercedes produjeran "tan exquisita y copiosa cantidad de duraznos y a la vez promocionar su producción y calidad". En conjunto con el Dr. Luis Bereterbide convocaron a un grupo de fruticultores y se les propuso la iniciativa de la Fiesta anual.

Para 1967 se forma la Asociación de Fruticultores de Mercedes y en enero de ese mismo año se realiza la 1° fiesta que tuvo rasgos modestos, centrada en la exposición de los frutos, con concurso a la mejor producción, en ese entonces el evento se llevó a cabo en una Bodega.

fiesta nacional del durazno.jpg

La fiesta se realizó hasta 1979, donde hubo un impasse y se volvió a organizar a partir de 1991 durante el segundo fin de semana de diciembre, con la participación de grandes artistas. Durante estos años se presentaron: Chango Farías Gomez, Aldo Monges, Yuyú Da Silva, Hugo Marcel, Los Fronterizos, Mariquita Gallegos, Los del Suquía, Los Bombos Tehuelches, Bárbara y Dick, Las Voces Blancas y más figuras.