Cultura Mercedes | festival | evento

Ruinas, el festival que fusiona historia, arte y vino en Mercedes: "Es una experiencia completa"

El evento que se realizará en el corazón de Altamira, localidad de Mercedes, propone vivir una noche cargada de propuestas "en un entorno mágico".

En Altamira, localidad de Mercedes, se alza una antigua fábrica de ladrillos que, luego décadas de abandono, renació como Nueva Corinema, un espacio de enoturismo y arte. Allí, Ariel y su familia le dieron una nueva vida al predio con un viñedo y la creación de Ruinas, un festival que combina gastronomía, música y cultura en un entorno único.

En dialogó con Viví el Oeste, el emprendedor recordó que el predio donde hoy se encuentra el viñedo y el festival tienen una historia muy significativa para el pueblo. La fábrica de ladrillos comenzó a operar en 1947 y llegó a emplear a más de 100 personas, siendo un pilar económico y social en Altamira. Sin embargo, en 1994 cerró sus puertas y quedó en el olvido hasta que, en 2022 la familia de Ariel adquirió el espacio y le dio un nuevo propósito.

Viñedo.jpg
El viñedo ubicado en Altamira, Mercedes.

El viñedo ubicado en Altamira, Mercedes.

"Cuando compramos el lugar, estaba completamente abandonado, con saqueos y deterioro. Pero vimos su potencial turístico y cultural, por su arquitectura con túneles abovedados de ladrillo estilo romano", expresó Ariel. En ese proceso de restauración, nació la idea de agregar un viñedo, para sumar vida y verde al paisaje de ladrillos y cemento.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Al ser consultado, sobre la novedad de la propuesta, el joven sostuvo que "el enoturismo está creciendo en la Provincia de Buenos Aires, y nos pareció una gran oportunidad para impulsar este tipo de experiencias sin que la gente tenga que viajar horas hasta Mendoza".

POMI-08086.jpg

Ruinas, un festival con identidad propia y una propuesta diferente

Ante la pregunta de cómo surgió este evento, que ya es un clásico en Altamira, Ariel explicó que fue casi por casualidad, cuando la familia decidió abrir las puertas del predio para mostrar la restauración de la fabrica. "No dejaba de ser una ruina, pero queríamos compartirlo con la gente. Así nació el festival", recordó el emprendedor, y desde ese momento el evento se realiza dos veces al año, convirtiéndose en un cita obligada para quienes buscan una experiencia distinta en la Provincia.

Cabe señalar que a diferencia de otros festivales, Ruinas no se enfoca solo en la música o la gastronomía, sino que conjuga cuatro ejes fundamentales: arte en vivo, gastronomía de primer nivel, coctelería de autor, y por supuesto vino. "El festival es una experiencia completa, donde la gente puede recorrer el viñedo al atardecer con una copa en la mano y luego disfrutar de la música y el arte en un entorno mágico", expresó Ariel.

POMI-08081.jpg

"El festival apuesta al desarrollo local. La gastronomía está a cargo de chefs de Mercedes y Altamira, la coctelería es de producción local y trabajamos con emprendedores de la zona", destacó Ariel e invitó a todos a participar del evento.

Detalles sobre el festival Ruinas

El evento se llevará a cabo el sábado, 15 de febrero, desde las 19:00 horas y se extenderá hasta las 2 de la madrugada. "La idea es que la gente llegue temprano para disfrutar del atardecer en el viñedo, porque una cosa es ver la fábrica de día y otra muy distinta de noche", sostuvo Ariel.

Los interesados en comprar su entrada ($20.000), pueden ingresar al siguiente link y ver en detalle que incluye la misma.