Actualidad

Merendero La Academia: el proyecto solidario de la filial Virrey del Pino de Racing que busca transformar la vida de los jóvenes

Hace dos semanas este merendero se volvía noticia por la ayuda desinteresada que le brindaron a Lucas, un joven vecino que sufre de parálisis cerebral. Pero el proyecto del Merendero existe desde hace varios años y los hinchas de la filial buscan involucrar a todo el barrio, sean hinchas o no de Racing. Cuando llegaron construyeron un contrapiso para que los chicos no jueguen en el barro y ahora asisten a más de 30 jóvenes.

La filial de Racing en Virrey del Pino surgió hace más de 10 años y su padrino es Sebastián “el Chino” Saja, arquero e ídolo de la institución. Sus funciones no se limitan solo al aspecto deportivo y organizativo sino que decidieron involucrarse con la realidad del barrio que los cobija. Motivados a construir un contrapiso para que los chicos no jugaran en el barro, comenzaron a colaborar desde hace casi una década.

“Siempre tuvimos el sueño de hacer un merendero que se llame la Academia y cuando llegamos a este lugar, nos conmovió por la precariedad y las problemáticas que se viven”, comentó Edgardo, uno de los miembros de la Filial, en charla exclusiva con Viví el Oeste. El contrapiso para los chicos fue el primer paso y hoy asisten a más de 30 jóvenes que viven en situaciones difíciles.

FV Jun24 790x100.gif

A pesar de estar involucrados sentimentalmente con Racing, siempre buscaron concientizar para sumar la ayuda de hinchas de otros clubes e incluso ajenas al fútbol. Acá estamos hablando de solidaridad y un partido de fútbol es otra cosa. No importa los colores de uno, sino las acciones que se hagan”, explicó Edgardo. La filial logró que llegue el agua potable al barrio además de entregar kits escolares y viandas a los vecinos.

Un plantel comprometido por la causa

Desde la filial de Virrey del Pino destacaron el compromiso de muchos jugadores del plantel para colaborar con las causas solidarias. El padrino del grupo es Sebastián Saja, arquero e ídolo del club que colaboró durante varios años con ellos. “Iván Pillud, Marcelo Díaz, Darío Cvitanich o Augusto Solari son jugadores que también han colaborado mucho. Este plantel es un grupo muy lindo que ayuda mucho”, revelaron.

Por ejemplo con la subasta de ropa firmada por Cvitanich lograron comprar frazadas para más de 300 personas durante el invierno del año pasado. “Hay un montón de problemáticas que exceden el plato de comida y el vaso de leche. Este proyecto intenta abarcar todo esto para que los nenes acudan al merendero”, aseguró Edgardo. A pesar de que no hay contacto tan fluido con el club, la intención de ayudar no cesa: “Queremos transformar la pasión en solidaridad para los que menos tienen”.