Un 14 de junio, pero de 1928, nació Ernesto "Che" Guevara, uno de los personajes más influyentes y controvertidos del siglo XX en la Argentina y toda América Latina por sus acciones guerrilleras sobre todo en la Revolución Cubana, que además tiene un vínculo muy especial con el Oeste, más precisamente con la localidad de Merlo.
Resulta que el político era un exiguo amante de los aviones y fue reconocido por sus pares como un gran piloto, profesión en la que dio sus primeros pasos gracias al Club de Planeadores Albatros, cuyo predio se ubica en lo que actualmente es el campo conocido como G1VA (porque antes allí se desempeñaba el Grupo 1 de Vigilancia Aérea).
El escritor y periodista se interesó por la historia de su tío, Juan Martín de la Serna, quien murió cuando él tenía 5 años y le transmitió la pasión por el vuelo. Fue así como en 1949, cuando cumplió 21, comenzó a pilotear regularmente en planeadores junto a su otro tío Jorge, socio de la entidad.
El detalle del breve paso del Che por el Oeste
De esta manera, el Che concurrió y tomó clases todos los sábados y domingos durante un año en ese terreno merlense, donde había hangares y talleres de mantenimiento, construcción y de apoyo para todos los clubes del país, ya que personas de todos los puntos de la nación acudían a sus instalaciones para perfeccionarse en la materia.
Guevara aprovechaba los fines de semana para visitar el Oeste ya que los días hábiles los dedicaba a sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde fue alumno regular entre 1948 hasta el 11 de abril de 1953, cuando se recibió de médico viviendo en los barrios porteños de Recoleta y Palermo. Su estancia en Buenos Aires también la ocupó jugando al rugby en el San Isidro Club (SIC), el Yporá Rugby Club y el Atalaya Polo Club.