Actualidad Merlo | obra | COMIREC

Arrancó la obra hidráulica de desagües pluviales en Merlo para prevenir inundaciones

Con el objetivo de mitigar los efectos de las inundaciones, comenzaron los trabajos en las cuencas de los Arroyos Granaderos y Torres de Merlo.

Junto al Comité de Cuenca del Río Reconquista, el Municipio de Merlo inició la ejecución de una importante obra de infraestructura destinada a mejorar de forma significativa la gestión hídrica en la zona y de esta manera mitigar los efectos de las inundaciones.

En concreto, se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), a través del COMIREC, con una inversión total de $3.052.541.022,41.

obra hidráulica en merlo2.jpeg
Arrancó la obra hidráulica de desagües pluviales en Merlo para prevenir inundaciones.

Arrancó la obra hidráulica de desagües pluviales en Merlo para prevenir inundaciones.

Detalles de la obra hidráulica de desagües pluviales en Merlo

Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires explicaron que los trabajos abarcarán una superficie de 189.2 hectáreas en el Arroyo Granaderos y 17.4 hectáreas en el Arroyo Torres. Asimismo, detallaron que beneficiará de forma directa a más de 23 mil habitantes de la zona y contribuirá a evitar inundaciones recurrentes y mejorará la calidad de vida de la comunidad.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Además, la intervención incluye la modernización de 590 metros lineales de conductos existentes sobre la Av. Argentina, para optimizar el drenaje urbano y minimizar los impactos negativos de las precipitaciones intensas. También la construcción de conductos principales y ramales de hormigón armado, que canalizarán los excedentes hacia el Río Reconquista.

obra hidráulica en merlo3.jpeg

Estos conductos permitirán mitigar los problemas de anegamiento "que históricamente han afectado a la región", y parte de estas intervenciones incluyen la instalación de 590 metros lineales de conductos sobre la Av. Argentina, "una medida crucial para optimizar el drenaje urbano en la zona".

La obra forma parte del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista y desde el Gobierno provincial remarcaron que "representa un compromiso estratégico para fortalecer la infraestructura hídrica provincial".

Por su parte, el presidente del COMIREC, Martín Sabbatella, destacó: "Esta obra pública de infraestructura no solo protege a la comunidad contra las inundaciones, sino que también preserva el entorno ambiental y fortalece la infraestructura urbana".