El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó a la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDENOR SA) a llevar a cabo una gran obra que beneficiaría a casi 500 mil usuarios de tres partidos del Oeste: La Matanza, Morón y Merlo, además de su par de Marcos Paz.
Más de 500 mil usuarios de Merlo, Morón y La Matanza beneficiados por esta obra de EDENOR
El Gobierno autorizó la construcción de dos cables subterráneos entre Pontevedra y Laferrere con el objetivo de mejorar la energía de buena parte del Oeste.
Se trata de la construcción, montaje y puesta en servicio de dos electroductos que vincularán las subestaciones ubicadas en las ciudades de Pontevedra (que se llama "Pantanosa" por el barrio homónimo y también será repotenciada) y Gregorio de Laferrere, situada en las inmediaciones de la Reserva Natural local, a lo largo de alrededor de nueve kilómetros.
Los mismos tendrán una potencia de 132 kilovoltios cada uno y estará compuestos por cables de aluminio de aislación seca y 1200 milímetros cuadrados dentro de macizos de hormigón independientes "a fin de garantizar el abastecimiento de energía eléctrica en las condiciones de calidad adecuadas", según los pliegos a los que tuvo acceso Viví el Oeste.
A su vez, los documentos indican que la población beneficiada constará de alrededor de 480.000 clientes residenciales, 2.800 medianos y 800 grandes y las plantas industriales de las compañías Mercedes Benz y Acindar y que el costo de la obra será de 2.124.200.000 pesos.
Cómo se desarrollaría la intervención en La Matanza
De acuerdo a las cuatro alternativas propuestas por EDENOR, los trabajos transcurrirán exclusivamente en las localidades laferrense, pontevedresa, de Rafael Castillo y de González Catán, aunque siempre priorizando usar la vereda de la Ruta Provincial número 1.001 (Avenida San Matías) y a sabiendas de que las opciones tres y cuatro son las de menor impacto ambiental.
Es por eso que las autoridades intuyen que la más potable es la tercera, que pasa por las arterias Aguapey y África y la Escuela Primaria N°81 "Cornelio Saavedra", por ejemplo, y se extiende por 11,1 kilómetros.