Politica Merlo | Autopista Presidente Perón | Alberto Fernández

Merlo: Alberto con obreros de la Autopista Presidente Perón

Alberto Fernández estuvo en uno de los puntos de Merlo donde están construyendo la nueva carretera y les pidió a los trabajadores que "sigan en la misma senda".

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se hizo presente durante el mediodía de hoy en la bajada de la futura Autopista Presidente Perón a la Ruta Provincial número 40 (Avenida Doctor Ricardo Balbín), situada en la localidad de Mariano Acosta, al oeste del partido de Merlo, para charlar con los trabajadores que están llevando a cabo la mega construcción.

En línea con lo que hizo su ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, les pidió que "sigan en la misma senda" y que "no se confundan" por lo que dicen otros candidatos respecto al "uso político" de la cartera, ya que bajo su gestión "todos los municipios" fueron alcanzados por ella "sin que le importe de qué ideología era el intendente o el gobernador".

Foto 02.JPG
El presidente en Merlo.

El presidente en Merlo.

"La historia dirá que somos el Gobierno que en cuatro años más obra pública hizo en todo el país. Tenemos más de 6.700 iniciadas y 4 mil ya terminadas. Para nosotros, la Argentina no es Puerto Madero: es un todo y todos necesitan vivir mejor", añadió el primer mandatario en la zona del barrio San Luis.

FV JULIO EPU
LA PERLA LARGO

A su vez, Katopodis había sentenciado horas antes: “Estamos discutiendo algo muy profundo que es qué queremos hacer con nuestra nación. Como queremos que la podamos disfrutar todos y que podamos sentirnos parte de ellla. Hablen con la patrona a la mañana y con sus hijos cuando vuelvan de estudiar o jugar al fútbol a la noche para que lo sepan".

Foto 01.JPG

El jefe de Estado estuvo acompañado en el evento por la intendenta de Merlo, Karina Menéndez, y el administrador General y el subadministrador de la Dirección de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y Alejandro Urdampilleta. Cabe rescordar que todo se dio en el marco de un "paro activo" de media hora para que las autoridades dialoguen con los obreros de las distintas intervenciones que se llevan a cabo en el país actualmente.