Los ministerios de Obras Públicas y Salud de la Nación anunciaron el llamado a una licitación pública conjunta para la futura construcción de un total de seis "nodos de cuidados en red", uno de los cuales se va a ubicar en la localidad de Mariano Acosta, al oeste del partido de Merlo.
Merlo: construirán un "nodo de cuidado en red"
Este edificio de Merlo buscará atender integralmente los tratamientos de patologías que se vieron postergadas durante los meses más complejos de la pandemia.
El edificio se localizará en la intersección de la calle Marcos Paz con la Avenida Doctor Ricardo Balbín (Ruta Provincial número 40) y sobre las inmediaciones del Puente de Hierro y los barrios Santa Isabel, La Estrella y Bicentenario, en pos de abordar de forma integral los tratamientos de patologías que se vieron postergadas durante los meses más complejos de la pandemia, tales como la salud mental.
El presupuesto estimado es de más de 340 millones de pesos y la estructura está prevista que tenga 30 metros de largo por 17,52 de ancho, para lo cual se darán unos ocho meses de tiempo hasta que se termine de emplazar.
Un "nodo de cuidado en red" es concebido como un centro de atención primaria (CAPS) y será realizado mediante el montaje de pabellones sanitarios ejecutados con módulos tridimensionales y apoyado sobre una platea de hormigón armado o dados del mismo material, distribuidos en un perímetro de 315 m2 de una sola planta.
A su vez, podrá contar con espacios de recepción y espera, consultorios clínico, de psicología y nutrición, enfermería y vacunatorio, ginecológico y obstétrico, un depósito de residuos, una oficina de limpieza, una farmacia, un salón de usos múltiples (SUM), otro de reuniones, uno de personal, sanitarios públicos y para los trabajadores y un sector de máquinas, según algunos de los modelos implementados en las provincias del interior.
La apertura de las ofertas con las empresas que se postulen a hacerse cargo de la obra fue pautada para el próximo lunes, 28 de agosto.