La Subsecretaría de Ciencia, Innovación Tecnológica y Cooperación Internacional del Municipio de Merlo anunció que ya se encuentra abierta la inscripción para una serie de capacitaciones gratuitas en tres áreas referentes de las nuevas tecnologías para las cuales no se requieren ningún tipo de conocimiento previo.
Merlo: habrá capacitaciones gratis en nuevas tecnologías
Los cursos estarán orientados a emprendedores que busquen potenciar sus redes sociales y a los vecinos de Merlo que deseen aprender lenguaje de programación.
Estos cursos forman parte del Programa de Formación en Nuevas Tecnologías y van a estar orientados a los emprendedores que busquen potenciar sus redes sociales y a los vecinos del Distrito que deseen aprender el lenguaje de programación para la posterior creación de aplicaciones móviles. El único requisito para participar es tener 16 años de edad o más.
Los interesados pueden acceder a las siguientes opciones:
- Canva para Emprendedores: aprender a crear flyers, posteos e historias para las redes sociales.
- Creación de Contenidos y Streaming para Emprendedores: cautivar audiencias y construir y potenciar la marca de su negocio.
- Programación Java desde Cero: desarrollar apps versátiles, efectivas y ligeras.
El objetivo de la cartera comunal es acortar la brecha digital y promover la educación de este estilo en la población local: "Nuestra decisión política es garantizar la capacitación profesional gratuita de los merlenses en vistas de gozar de mejores oportunidades laborales o para el desarrollo de sus propios emprendimientos.
Para más información sobre los papeles que hay que llenar y presentar para anotarse, los interesados van a tener que comunicarse al número de teléfono (0220) 482-3768, acercarse al edificio de la subsecretaría, el cual se sitúa sobre la calle Sarandí al 285, entre Bolívar y Antártida Argentina y a dos cuadras del mástil central de la ciudad, o mandar un correo electrónico a la dirección [email protected].
Cabe recordar que el Estado comunal también ofrece cursos con salida laboral de Soldadura Básica, Informática Básica, Habilidades para Emprender, Mecánico de Sistemas de Aire Acondicionado del Automotor y Mecánica de Motos, por ejemplo.