Luego de los problemas en el suministro que sufrieron Merlo y San Antonio de Padua durante los últimos días debido a una "falla técnica" en una de las perforaciones subterráneas que abastecen a la zona, la empresa estatal Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) anunció la inminente finalización de una nueva red de agua potable para ambas localidades.
Merlo: pronta terminación de una nueva red de agua potable
Tras los problemas en el suministro para Merlo y Padua por "fallas técnicas", AySA dijo que pronto sumará una nueva red de agua potable para 55 mil habitantes.
Esta obra inició hace algunos años y prevé la construcción e instalación de un conducto de 60 centímetros de diámetro y 3.700 metros de longitud que transportará líquido proveniente del Río de la Plata desde el partido de Ituzaingó hasta las casas de alrededor de 55 mil habitantes.
La importancia de este caño radica en que, en el caso de que haya cortes de energía eléctrica o alguna perforación esté fuera de servicio, seguirá contando con agua disponible para su distribución gracias al importante caudal que primero se potabilizará en la Planta General San Martín (del barrio porteño de Palermo).
Después de ese proceso, es transportada por gravedad a través de ríos subterráneos de entre 2,6 y 4,6 metros de diámetro a 35 de profundidad hasta la Estación Elevadora Morón, lugar en el que es enviada por sistemas de bombeo a la red primaria ituzainguense y, en un futuro, a la de refuerzo merlense.
"Es la obra más importante que va a recibir Merlo en este ámbito. Lo que estamos buscando en el corto plazo es ingresar un caudal equivalente a siete pozos para poder normalizar el sistema. Luego, y en la medida que se vayan dando los distintos trabajos, la idea es abastecer otros sectores con uno mayor", sentenció el delegado local de la compañía, Juan Manuel Carlés.
Esta red también contempla la construcción de cámaras de inspección y la instalación válvulas de distintos tipos y diámetros que optimizarán su operación en la zona.