Actualidad Merlo | Universidad Nacional del Oeste | UNO

Merlo: se aprobó la ampliación del campus de la UNO

El Concejo Deliberante de Merlo dio el visto bueno a la obra que prevé sumar otro módulo a la Escuela de Salud de la Universidad del Oeste. Todos los detalles.

El Concejo Deliberante de Merlo aprobó durante la sesión ordinaria llevada a cabo la mañana de ayer la ampliación del nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), el cual fue inaugurado a principios de este año y se ubica sobre la Avenida Doctor Ricardo Balbín (Ruta Provincial número 40) al 2.048, entre las calles Castagnari y Hernán Cortés y a metros del Hospital Zonal General de Agudos “Héroes de Malvinas”.

El proyecto contó con el visto bueno de todos los ediles presentes en el recinto y había comenzado a principios del mes pasado con el llamado a la licitación para su construcción, que estaría coordinada por los ministerios de Educación y de Obras Públicas de la Nación en caso de concretarse.

campus uno2.jpg
Merlo: se aprobó la ampliación del campus de la UNO.

Merlo: se aprobó la ampliación del campus de la UNO.

La iniciativa prevé el emplazamiento del segundo módulo de la Escuela de Ciencias de la Salud, que constará de un solo nivel y tendrá una disposición de "doble crujía", logrando que así todos sus ambientes reciban luz natural y ventilación cruzada.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Ubicándose de forma paralela al primero, también estará compuesto por un sector cubierto central que servirá tanto de expansión como de conexión entre ambos cubierta de paneles solares y 2.094 metros cuadrados bajo techo y 771 semicubiertos para aulas, talleres, laboratorios, un grupo de sanitarios generales y accesibles, una sala de recepción y atención a alumnos y un comedor con 12 mesas de cuatro personas cada una, mientras que el pasillo interno será de 360 centímetros de ancho.

campus uno 1.jpg

Las divisiones de los salones de clase se harán con tabiques de placa de roca de yeso (durlock), lo que permitirá con una mínima intervención extraerlos para, de esa manera, unificar algunos y doblar su capacidad de estudiantes en caso de que sea necesario.

También ofrecerá un sistema de tratamiento de efluentes cloacales sustentable con biodigestores, cámaras y un área necesaria para el lecho de infiltración o el pozo de absorción para un cálculo de 42 inodoros y unos 1.400 alumnos, docentes, directivos y trabajadores en general.