Sociedad | Merlo | Marcos Paz | derechos

Señalizaron la esquina donde vivía una profesora de Merlo desaparecida por la dictadura

Olga Souza Pinto enseñaba inglés en una escuela de Merlo hasta que acabó secuestrada por el Proceso de Reorganización Nacional en su casa de Marcos Paz.

La Secretaría de Derechos Humanos y Equidad del Municipio de Marcos Paz llevó a cabo durante la mañana de este viernes la señalización de la esquina donde vivía Olga Souza Pinto, una profesora de inglés en el vecino partido de Merlo que fue desaparecida en la última dictadura cívico-militar.

La mujer vivía en una casa cercana a la intersección de las calles Centenario y Aristóbulo del Valle, a pocas cuadras de la estación del Tren Sarmiento, hasta el 17 de junio de 1977, cuando a sus 30 años terminó secuestrada por una patota que días antes le había hecho lo mismo a su hermana Mirta y allanado el domicilio de su padre.

image.png

Previo a eso, trabajó en la actual Escuela Media número 1 "Doctor Bernardo A. Houssay" merlense y en la Secundaria N°2 "Doctor Mariano Acosta" de la localidad homónima, pero el 13/07/77 recibió un telegrama de despido y a partir de ese momento quedó marcada por el Proceso de Reorganización Nacional.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El acto en Marcos Paz y sus recuerdos de Merlo

“Tenemos que hacer memoria porque la idea es que todo lo que nos pasó no se repita y que esto que sentimos ahora no lo tenga que sentir nadie más. Olga volvió al barrio que tanto quiso y, si bien nunca supimos nada de ella ni de ninguno de los desaparecidos, yo tengo que dar las gracias porque ella estuvo acá", sentenció en el acto Mirta Souza Pinto.

image.jpg

Por su parte, la leyenda del cartel que indica que allí vivió Olga asevera: "Docente comprometida con su ciudad y la educación pública. Secuestrada por el terrorismo de estado. ¡Presente, ahora y siempre".

En el evento también disertaron el inspector jefe municipal, Fabio Ragone, la titular de la cartera comunal mencionada, Adriana Ruíz, y varios familiares de otros detenidos por el terrorismo de estado de la zona.