El 28 de junio de 1914 se llevó a cabo la fundación de uno de los clubes más populares del Oeste y baluarte deportivo del partido de Merlo: Midland, cuya denominación remite al viejo ferrocarril que hoy en día se llama Belgrano Sur y tenía dos talleres de locomotoras en la localidad de Libertad.
Los trabajadores que poblaban la zona quisieron tener un espacio propio donde existiera la posibilidad de realizar actividades recreativas, por lo que bajo el liderazgo de Gerardo Gil y Walter Robinson, por ejemplo, crearon una entidad que primero se enfocó en el tenis y los bailes.
Los diversos colores y la reunificación
Aquellos años iniciales fueron teñidos por los colores negro y rojo, pero posteriormente la flamante institución sufrió varios cambios de colores: en 1918 cambió al verde, en 1926 al amarillo y negro con rayas verticales (por eso muchas de sus camisetas alternativas se veían así) y finalmente en 1933 adoptó los actuales blanco y azul en la banda que cruza su camiseta de derecha a izquierda.
Sin embargo, en el medio ocurrió un hecho muy singular como fue la escisión de algunos de sus principales referentes en 1929, quienes conformaron el Club Atlético Midland por diferencias con sus colegas. Recién 48 meses después se volvieron a juntar en el Club Atlético Ferrocarril Midland.
La llegada del fútbol, el invicto récord a nivel sudamericano y el mejor momento de su historia
Luego de muchas décadas jugando en ligas zonales, donde se ganaron el apodo de "funebreros" por la cercanía de su cancha al Cementerio Municipal "Santa Isabel", en 1960 consiguió afiliarse a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para comenzar a participar en la Tercera División en 1961.
Pasaron ocho años hasta que consiguió su primer título en la temporada 1968-69, subiendo a la Primera C y quedándose allí hasta 1976, cuando descendió ahora renombrada D. Tras unas discretas 13 campañas, obtuvo un récord que hasta la actualidad persiste en toda Sudamérica: 50 partidos invicto contando el ascenso de la 88-89 y parte de la rueda inicial de la 89-90 (38 y 12 fechas sin perder entre ambos torneos).
Ese envión le permitió mantenerse en la categoría y incluso ganar el Reclasificatorio 1996, ganándose el derecho de jugar en la B Metropolitana por primera vez en su historia. Empero, esa racha no se prolongó y entre 1997 y 1999 bajó dos veces consecutivas.
Los primeros cuatro lustros del siglo XXI fueron irregulares para Midland, aunque a partir de 2022 comenzó a vivir el mejor momento de su vida: campeón del Apertura 2022 y el Reducido 2023 de la C y ganador del Apertura 2025 de la B Metro, estando a las puertas de disputar una categoría todavía inexplorada como es la Primera Nacional.