Actualidad monotributo | monotributistas | ANSES

Monotributo Social: cómo reempadronarme en ANSES

Para mejorar la eficiencia del Monotributo Social, el Ministerio de Capital Humano impone un reempadronamiento y ajustes en los costos para los monotributistas.

El Ministerio de Capital Humano ha anunciado cambios significativos en el Monotributo Social, a fin de mejorar la eficiencia del programa y optimizar el uso de los recursos públicos. A partir de este mes de septiembre, los monotributistas que participen en los programas Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito, deberán realizar un reempadronamiento.

Esta medida busca depurar el padrón y asegurar que sólo quienes cumplan con los requisitos continúen dentro del régimen. El Monotributo Social es una herramienta diseñada para apoyar a sectores con ingresos limitados, permitiéndoles acceder a una obra social, emitir facturas y contribuir para su futura jubilación. Sin embargo, un reciente relevamiento del Ministerio reveló que el programa no estaba funcionando de manera óptima.

Menos del 10% de los beneficiarios emite facturas, y se detectaron más de 62.000 casos de incompatibilidades con la Ley de Monotributo Social, lo que ha llevado a la necesidad de un reempadronamiento. Además, a partir de octubre, los monotributistas que se encuentren incluidos en programas sociales deberán abonar el 50% del costo de su obra social, que ascenderá a $6.900 por el titular y cada uno de sus adherentes. Esta medida generará un ahorro significativo para el Estado, estimado en más de 7.200 millones de pesos mensuales.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Monotributo Social. Foto: Página12.

Monotributo Social. Foto: Página12.

¿Cómo realizar el reempadronamiento del Monotributo Social?

El plazo para realizar el reempadronamiento del Monotributo Social es desde el 2 al 30 de septiembre. El trámite se realiza desde mi ANSES, confirmando que los datos personales y de contacto estén verificados y de forma correcta. Una vez finalizado ese paso, se deberá ingresar en Programas y beneficios; Reempadronamiento Monotributo Social. Allí hacer click en Nueva Solicitud; Tema, Reempadronamiento Monotributo Social. Luego seleccionar entre las opciones “Baja Monotributo Social” y “Reempadronamiento Monotributo Social” y finalmente enviar.

El objetivo del reempadronamiento es obtener un padrón actualizado que refleje con precisión el universo de beneficiarios y garantizar que el Monotributo Social cumpla su propósito original. Según la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, estas acciones permitirán un ahorro mensual de más de 711 millones de pesos, al dar de baja a quienes no cumplan con los requisitos establecidos. Este cambio busca mejorar la gestión del programa y asegurar que los recursos estén destinados a los monotributistas que realmente lo necesitan.