En la tarde del martes se produjo una tragedia que conmocionó a la comunidad de Villa Devoto, cuando cuatro adultos y una niña fallecieron tras haber inhalado monóxido de carbono. Un vecino alertó al 911 de la situación y un bebé de un año fue el único sobreviviente.
Murieron cuatro adultos y una niña por inhalación de monóxido de carbono en Villa Devoto
Luego de la tragedia en Villa Devoto, fue rescatada un bebé de un año con vida. ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
La hija del matrimonio llegó al hogar y al abrir la puerta se desvaneció, al percatarse de la situación un vecino llamó al 911. Rápidamente una ambulancia del SAME y personal de la comisaría Vecinal 11A llegaron al domicilio ubicado sobre la calle Sanabria 3768.
Al llegar encontraron a la joven ya recuperada, quien expresó que al abrir la puerta de la casa de sus padres se mareó. Al ingresar a la propiedad, que tiene una planta baja y dos pisos, los bomberos encontraron a las víctimas en diferentes habitaciones.
En el primer piso, hallaron a Andrés de Nastchokine (43) y a su esposa Marie Lanane (42), junto a su hija de cuatro años, Elisa de Nastchokine. En otra habitación encontraron a un bebé de un año, que fue rescatado consciente. Mientras que en el segundo piso, fueron encontrados los cuerpos del matrimonio mayor formado por Demetrio De Nastchokine (79) y Graciela Just (74).
Por su parte, el jefe del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que "pareciera ser monóxido de carbono. No se pudo hacer nada por ellos. Estaban fallecidos desde hacía varias horas", y remarcó que este gas es "el asesino silencioso, no tiene olor, no se ve".
¿Cómo prevenir un accidente por inhalación de monóxido de carbono?
- En lugares cerrados, mantené siempre una ventana abierta.
- Revisá una vez por año los artefactos de combustión de tu casa con un gasista matriculado. Hacelo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.
- Chequeá que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.
- Limpiá las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión.
- Si tenés red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.
- Si usás gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.
- No instales calefones o estufas en baños o espacios cerrados.
- Si tenés un detector de monóxido de carbono instalado, chequeá que siempre esté activo.