Politica Moreno | Provincia | trabajo

De Moreno al Ministerio de Trabajo de la Provincia

Un dirigente gremial de Moreno, Walter Correa, fue designado como nuevo ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Conocé más de él.

El gobernador Axel Kicillof designó en la mañana de hoy a Walter Correa, un dirigente gremial oriundo de Moreno y que supo ser concejal y diputado nacional de mandato cumplido, como nuevo ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en reemplazo de Mara Ruíz Malec, quien va a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En la actualidad, el hombre de 57 años es el secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA) y también supo ser precandidato a intendente de Moreno en 2019 por el Frente de Todos, pero finalmente perdió en la interna ante la actual jefa comunal, Mariel Fernández.

image.png

El mandatario de la provincia definió a Correa como un "amigo, compañero y laburante incansable" durante un evento en Mar del Plata. A su vez, el morenense visitó a la vicepresidenta Cristina Kirchner hace dos semanas con una comitiva sindical encabezada por Pablo Moyano, titular de la Confederación Argentina del Trabajo (CGT).

FV Jun24 790x100.gif

El sindicalista además es un hombre de línea directa con el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner,y alguien que posee mucha influencia por el lado cristinista del oficialismo. Participó de las movilizaciones de ayer en todo el país.

image.png

Walter se recibió de perito mercantil y fue secretario de las comisiones de Defensa Nacional y de Pequeñas y Medianas Empresas y vocal en las de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales, de Industria y de Legislación del Trabajo, todas en la Cámara de Diputados entre 2017 y 2021.

El nuevo funcionario es de la confianza de la vicepresidente y tendrá que llevar adelante desde ahora las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes, judiciales y médicos, los cuales pidieron reabrir la discusión para evitar que los salarios pierdan contra la inflación.