Sociedad | Moreno | alcohol | tránsito

Más del 80% de los controles de alcoholemia en Moreno dieron positivo en 2025

Ocho de cada 10 conductores que se sometieron al test en lo que va del año tenían algún tipo de grado de alcohol en sangre, cuando el único permitido es cero.

La Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de Moreno publicó los números parciales de todos sus operativos llevados a cabo a lo largo del año, de los cuales resalta uno que pone de manifiesto la necesidad de mejorar la conciencia vial por parte de los conductores en cuanto a la Ley de Alcohol Cero.

image.png

Esto se debe a que ocho de cada 10 personas que se sometieron al test de alcoholemia dieron resultado positivo entre enero y marzo de 2025, lo que equivale al 80% de los más de 3.400 vehículos fiscalizados (en su mayoría motos) por los inspectores del Estado comunal.

Fueron alrededor de 50 los operativos llevados a cabo hasta el momento por la mencionada cartera en conjunto con la Policía Bonaerense que devinieron en múltiples secuestros por esta infracción, como también debido a la falta de documentación o el no acatamiento de las medidas de seguridad necesarias para la circulación.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

Un caso insólito del año pasado en Moreno

A principios de 2024, la Dirección Bonaerense de Fiscalización y Control demoró a un conductor que presentaba prácticamente todas las transgresiones a la ley que existen en un retén situado en la localidad de Cuartel V, más precisamente sobre el kilómetro 7,5 de la Ruta Provincial número 25 (Avenida Diagonal Norte).

En un momento, un hombre de 40 años que manejaba una camioneta gris plata de la marca Isuzu se sometió al test de alcoholemia y los agentes notaron que estaba notoriamente borracho: le saltaron 1,76 gramos de alcohol por cada litro de sangre.

image.png

Sin embargo, la situación no terminó allí, ya que cuando le pidieron los papeles del vehículo el sujeto, que tiene un domicilio fijado en la ciudad vecina de José C. Paz, no poseía ninguno: así es, circulaba sin la cédula verde, la licencia o siquiera el documento nacional de identidad (DNI).