Un grupo de docentes y auxiliares de un colegio privado de la localidad de Cuartel V, al noroeste del partido de Moreno, vivieron minutos de terror durante el último día hábil de la semana pasada luego de un golpe comando perpetrado por varios delincuentes que se disfrazaron de obreros de la construcción.
Minutos de terror en un colegio de Moreno por un robo con toma de rehenes
Una banda de delincuentes abordó a docentes y auxiliares y consiguió llevarse más de medio millón de pesos tras hacerse pasar por obreros de la construcción.
El asalto tuvo lugar en el Instituto Alfonsina Storni del barrio Mayor del Pino, el cual se ubica sobre la calle Río de la Plata al 5.300 y entre Víctor Hugo y Carlos Eberth, hacia las 12:20 del mediodía del pasado viernes, 4 de abril, y quedó registrado por las cámaras de vigilancia internas.
Las imágenes muestran como los ladrones actuaron con gorras y barbijos para ocultar sus rostros y en todo momento le preguntaban "¿Dónde está la plata?" a dos de las maestras que justo estaban en el cambio de turno, quienes apenas respondían que "no tenían nada".
Una vez que consiguieron entrar a las distintas habitaciones, los ladrones se llevaron alrededor de 600 mil pesos de la recaudación por el pago de las cuotas y los celulares de las víctimas, quienes fueron atadas de manos y dejadas en el piso. Todos ellos se encuentran prófugos de la Justicia.
Otro reciente ataque a una institución educativa del Oeste
A mediados del año anterior, cuatro malhechores que habían saqueado el kiosco de la Escuela Secundaria Técnica número 5 de la ciudad merlense de Libertad fueron detenidos por el personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Bonaerense.
Los atacantes ingresaron al edificio trepando por las paredes y forzaron la ventana del comercio para llevarse caramelos, chocolates, alfajores, gaseosas, energizantes, galletitas, gomitas y pan, por lo que los efectivos los pusieron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N°2 del Departamento Judicial de Morón, a cargo del fiscal Fernando Martín Cappello.