Actualidad Moreno | obras | Buenos Aires

Moreno: buscan ampliar la red de cloacas en Las Catonas

La zona de trabajo estaría al costado del Acceso Oeste y duraría un poco más de un año, similar a la de otro barrio de Moreno como lo es San Carlos.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires va a licitar el próximo martes, 6 de junio, la ampliación de la red de cloacas en el barrio Las Catonas, uno de los más postergados de la localidad de Moreno y que se erige alrededor del arroyo homónimo.

En concreto, la zona de las obras estaría delimitada por las calles Chaco, Joaquín V. González, Crisólogo Larralde, Guatemala, General Martín Miguel de Güemes, Manuel de Sarratea, Salvador Piovano, la Avenida Victórica y la Colectora Sur del Acceso Oeste y las mismas tardarían alrededor de 400 días, es decir, un poco más de un año.

Moreno.JPG

El presupuesto estimado por el Gobierno bonaerense es de 1.185.126.056 pesos y se enmarcan en los trabajos similares que se buscan realizar en San Carlos, vecindario aledaño a Las Catonas y donde se busca construir un sistema primario para dotar de este vital servicio a un total de 7.500 habitantes.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El objetivo es alcanzar la cobertura universal de los servicios de saneamiento básico urbano (agua potable y desagües cloacales) en el radio mencionado y también minimizar, compensar y potenciar los impactos ambientales del sector a través de la implementación de medidas "preventivas, correctivas y de potenciación que propendan a la conservación y desarrollo sustentable de los recursos hídricos".

Moreno cloacas.JPG

A su vez, los trabajos abarcan la construcción de nuevas plantas de potabilización y depuración y de tuberías para la descarga de efluentes y gestión de lodos y la implementación de un sistema de alerta temprana a la población cuando se produzcan salidas de operación de estas para evitar daños a la salud.

El 6 de junio se hará la apertura con los sobres de las ofertas de las empresas que se postulen a hacerse cargo de la obra y, de ahí en adelante, el Estado provincial decidirá si la adjudica, vuelve a iniciar el proceso licitatorio o la cancela.