El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Moreno anunciaron que durante los últimos días comenzó al construcción de un sistema subterráneo de desagües pluviales en la cuenca del barrio Parque Paso del Rey, ubicada al este de Avenida Del Libertador y al norte del Acceso Oeste.
Moreno: empezó la construcción de desagües en seis barrios
Los trabajos prevén la instalación de un sistema subterráneo que permitirán disminuir la inundaciones en seis barrios de Moreno y Paso del Rey. Los detalles.
Estos trabajos prevén la instalación de una serie de caños a lo largo de 357 hectáreas que recibirá el agua caída de las lluvias y de desbordes para guiarla hacia su desembocadura en el Arroyo Las Catonas, lo cual va a permitir solucionar el problema de las inundaciones en esa zona.
La población beneficiada ascienda a los 40 mil habitantes de La Bibiana, Parque Gaona, Área Urbana 6, Bongiovanni, Parque Paso del Rey y Las Catonas, en tanto que el presupuesto oficial es de 1.211.088.880 pesos, ejecutado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense y el Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC).
La obra consiste en la colocación de 11 ramales de hormigón simple y armado con secciones variables, circulares y rectangulares que reciben los escurrimientos superficiales captados por sumideros, ubicados en puntos bajos a lo largo de toda el área delimitada, además de cámaras de inspección y de empalme y la remoción de algunos tramos de conducto y desembocadura existentes.
La financiación de la misma proviene de un crédito entregado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que además cubrirá la reconstrucción parcial de la Presa Ingeniero Roggero, la cual se localiza al suroeste del Partido, y la restauración de 11 alcantarillas del Camino del Buen Ayre.
Estos trabajos, que actualmente están en proceso licitatorio, buscan mejorar la operación y el funcionamiento integral de ambas estructuras para facilitar la evacuación y regulación de los excedentes líquidosy, de esta manera, también evitar inundaciones en las viviendas linderas al Río Reconquista.