Cultura Moreno | Castelar | Buenos Aires

Moreno: invitan a artistas locales para el Trenazo Cultural

La actividad consistirá en un viaje desde Moreno a Castelar para participar de un encuentro que reconocerá a actores e instituciones culturales de Buenos Aires.

La Secretaría de Cultura, Educación y Deporte del Municipio de Moreno anunció que el próximo sábado, 13 de mayo, se llevará a cabo un "Trenazo Cultural" en la estación del Tren Sarmiento, por lo que invitan a todos los artistas y referentes de espacios e instituciones locales del rubro para participar de forma libre y gratuita.

La idea es partir desde allí hacia la localidad de Castelar para participar del sexto Encuentro Regional de la Cultura Bonaerense en el polideportivo municipal "Gorki Grana", situado sobre la calle Santa María de Oro al 3.530, entre Saladillo y Blas Parera y justo en el límite con el partido de Ituzaingó.

image.png
El Trenazo Cultural de Moreno.

El Trenazo Cultural de Moreno.

Los interesados en asistir deberán completar un formulario de Google, al cual se puede accedes a través de este enlace, y el punto de encuentro en la parada ferroviaria será a las 8:30 de la mañana para llegar al predio a las 10:00 horas.

La jornada mantiene reuniones de trabajo para abordar los desafíos de la política cultural y sus problemáticas con el objetivo de promover el debate, la organización y el reconocimiento entre diversos actores e instituciones del sector a lo largo de toda la provincia de Buenos Aires.

image.png

El encuentro va a contar con reuniones, mesas de actividades, discusiones colectivas y talleres donde se abordarán diferentes aspectos como: "Cultura, trabajo y territorios", "Espacios e instituciones de la cultura bonaerense", "Patrimonio material e inmaterial", "Bibliotecas", "Editoriales" y "Promoción de la Lectura". A su vez, para más información los interesados se pueden contactar a la dirección de correo electrónico [email protected].

El evento dentro del Gorki Grana se desarrollará en el predio de la antigua Mansión Seré, que durante la última dictadura cívico-militar ofició como un centro clandestino de detención y actualmente funciona como un espacio de memoria.